Chihuahua.- La alcaldesa de Chihuahua, Maru Campos Galván, encabezó la instalación del Comité Municipal de Salud este martes, en donde además tomó la protesta de ley a todos los integrantes del órgano que se encargará de generar una política integral de salud para el municipio en coordinación con el Estado y la Federación.
La Alcaldesa dio a conocer que la Dirección de Educación y Desarrollo Social, adoptará la competencia de salud en el municipio, por lo que se creará la Subdirección de Salud y Grupos Vulnerables, cuyo titular será el doctor Armando Terrazas.
Explicó que a la población no le interesa el orden de competencias para los problemas colectivos que vive la sociedad, siendo el interés de los ciudadanos que se resuelva, por lo que el municipio se propuso diseñar e implementar de manera subsidiaria y solidariamente programas y proyectos para atender estas problemáticas.
“No podemos ser pues omisos ni ajenos a esos problemas de los chihuahuenses y el ente rector de esta administración es precisamente regresarle la dignidad a los chihuahuenses, que va acompañada de esas condiciones sociales que hacen que su vida pueda ser mejor” añadió.
Por su parte Marco Bonilla Mendoza, director de Educación y Desarrollo Social explicó que el Comité Municipal de Salud tendrá entre sus funciones el mejoramiento y vigilancia de los servicios de salud; campañas de prevención de enfermedades; promoción y concertación entre comunidad y Municipio; la coordinación de dependencias y entidades municipales, estatales federales e iniciativa privada en materia de salud pública.
El Comité Municipal de Salud está integrado por la presidenta municipal Maru Campos Galván, el secretario del ayuntamiento César Jáuregui Robles; Marco Bonilla, director de Educación y Desarrollo Social; Armando Terrazas subdirector de salud; Martha Avitia Talamantes, jefa de prestaciones médicas del IMSS en representación de Cristian Rodallegas delegado estatal del IMSS; Martín Cisneros del IMSS, Gloria Elena Alcalá delegada de los servicios médicos de Pensiones Civiles del Estado en representación del director general Alberto Herrera; Thelma Rivero directora del DIF municipal; Enrique Romanillas director de la jurisdicción sanitaria en representación del Secretario de Salud Ernesto Ávila.
De igual forma integrarán el Comité Raúl Escamilla Pérez, coordinador de salud pública en la región sanitaria número 1; Martín Mendoza, director de la clínica de medicina familiar Chihuahua del ISSSTE en representación de Sergio Granados delegado estatal del ISSSTE, Nora Pérez, de la clínica de medicina familiar del ISSSTE; la regidora presidenta de la comisión de salud Cristina Baltierra; Héctor Martínez Lara director general de la Cámara de Comercio; Luis Carlos Tarín de la subdirección de grupos vulnerables; Ángel Núñez presidente del Consejo Directivo de la Cruz Roja de Chihuahua; Salvador Robles secretario de la Cruz Roja de la ciudad de Chihuahua, Carlos Díaz director de la Cruz Roja delegación Chihuahua; Juan Antonio González Villaseñor director del Instituto Municipal de Pensiones; Carmen Julia Ibarra del IMPE; Asunción Valles Machuca, en representación del secretario de educación Pablo Cuarón, Mario Mata presidente de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, María Patricia Jiménez del hospital militar regional de Chihuahua así como Mario Vázquez director de Servicios Públicos Municipales.
Add Comment