El evento denominado “La voz tiene alas en las regiones”, fue el marco para que niños y niñas de Educación Básica dieran muestra de sus habilidades para el canto, de una manera muy especial y emotiva, ante decenas de miradas de orgullo de sus padres, madres y docentes.
La muestra reunió a 17 niños y niñas de Educación Especial, quienes subieron al escenario en el salón de un hotel de la ciudad, para interpretar varias piezas musicales, con las que emocionaron al público asistente, por el sentimiento que les imprimieron al cantarlas, así como por la seguridad y la pasión con la que vivieron esta experiencia artística.
En los rostros y expresiones de las mamás y papás presentes, se mostraba la emoción y orgullo que sentían, al observar a cada uno de los pequeños triunfar en ese escenario.
Las y los menores artistas disfrutaban a su vez del aplauso del público asistente, reconociendo con ello las batallas que sus hijos han ganado en el día a día, realizando esfuerzos adicionales y venciendo muchas de las limitantes propias de su condición.
Esta labor no es solo de los niñas, niñas y sus padres, pues también se reconoce el trabajo realizado por sus maestros y maestras, quienes están al lado de ellos, impulsándolos a seguir adelante y alentándolos para que desarrollen sus habilidades, que les permitan tener una mejor calidad de vida y poder expresar sus emociones e inquietudes en aspectos como lo académico, cultural y las artes.
Fue el alumno invidente, Sebastián Quezada Holguín, originario de Ciudad Juárez, quien emocionó al público, al interpretar con emotivo sentimiento la canción “No basta”, en donde se habla de los cuidados y amor con que los padres deben criar a sus hijos.
Al tiempo que entonaba la canción, Sebastián ejecutó con órgano la música con la que acompaño la canción, sobrellevando así de manera notoria su condición como niño invidente.
Con esta pieza el alumno movió fibras muy sensibles de todos los asistentes, quienes a través de la música lograron reconocer una vez más el esfuerzo que realizan estos menores.
El reconocimiento hacia los pequeños intérpretes se hizo palpable, cuando los propios padres otorgaron obsequios a los niños y niñas participantes de la muestra.
El evento tuvo lugar en un hotel de la ciudad de Chihuahua, en donde las familias se reunieron para disfrutar de la participación de alumnos y alumnas de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria quienes estudian en los diferentes Centros de Atención Múltiple, CAM, y Unidades de Apoyo a la Educación Regular, USAER, pertenecientes a los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, SEECH.
Add Comment