Como parte de la conmemoración del Día Mundial de Ahorro de Energía, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología dio a conocer una serie de recomendaciones que permiten un uso eficiente de nuestros recursos, al utilizar solo la energía que realmente requerimos y también cuidar nuestro medio ambiente.
Dentro de las recomendaciones emitidas por la dependencia a cargo de la Dra. Cecilia Olivia Olague Caballero, se encuentra el utilizar de preferencia focos de bajo consumo, apagar la luz al salir de una habitación, así como al usar la lavadora es necesario llenarla de manera regular para cada lavado, para que permita ahorrar electricidad y agua.
También, cuando se cocinen los alimentos hay que recordar que si se tapan las ollas el agua se calentará más rápido con un ahorro aproximado de un 20% de gas, que tendrá desde luego un impacto positivo en la economía familiar.
Es importante para ahorrar energía, que la puerta del refrigerador cierre correctamente y mantenerla abierta el menor tiempo posible. Además, es conveniente que se ubique lejos de las fuentes de calor como puede ser la estufa.
En el caso del televisor, la función de “stand by” produce un desgaste del equipo y un consumo de energía innecesario, así que es recomendable encenderlo solo cuando se tenga la posibilidad de observar los programas, pues está comprobado que el 40% del tiempo que la televisión está encendida, nadie está atento a sus contenidos.
En relación al uso de la computadora es mejor apagarla cuando no se utilice, pues cuando está en estado de hibernación no hay un ahorro significativo, pues su consumo de energía será de hasta el 70% de la cantidad que normalmente utiliza cuando está en actividad.
Estos son algunos consejos que nos ayudarán a ahorrar energía, pues hay que darnos cuenta que debe existir un compromiso en cada uno de nosotros para cuidar del medio ambiente en que vivimos.
Add Comment