Educación

El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Obras Públicas, realiza la ampliación a 3 carriles de la avenida Cantera en el tramo situado desde misión del bosque al km 1+220 hacia el oeste, siendo el estado actual de 2 carriles, que ya son insuficientes para el aforo vehicular que ha crecido en esa zona residencial y comercial. Al día de hoy ya se tienen concretadas los trabajos de terracerías que son la apertura y nivelación de los carriles nuevos sobre el área de camellón así como también se ha realizado trabajos de colocación de la base de la carpeta asfáltica y guarniciones, quedando por realizar las banquetas, la nivelación de los pozos de visita de drenaje y cajas de válvulas de agua potable, defensas metálicas, una capa de mortero asfáltico para el nuevo carril y los señalamientos correspondientes de pintura vial. Esta obra se lleva a cabo con una inversión de 7 millones 785 mil 563 pesos que incluyen un nuevo carril por sentido de 4 metros de ancho, pavimentación con carpeta asfáltica, banquetas y guarniciones además de señalamiento vial vertical y horizontal para completar la obra. El Gobierno Municipal trabaja en beneficio de los ciudadanos procurando tener vialidades eficientes que permitan buenos accesos tanto para vehículos como para los peatones.

????????????????????????????????????

Con el objetivo de revisar e identificar las transformaciones necesarias en los servicios que brinda la Educación Especial, atendiendo a la equidad y la inclusión, se llevó a cabo en la ciudad de Chihuahua el primer Foro Regional de Consulta sobre la Inclusión Educativa y los servicios del nivel de Educación Especial.
Este foro es un encuentro en donde se reunieron diversos actores de Educación Básica de los subsistemas federal y estatal en sus modalidades de especial y regular, los cuales iniciaron con

dicha labor desde el pasado mes de septiembre, fecha en la que se dio inicio la realización de las consultas en las 10 regiones que conforman el estado.

Al evento acudieron autoridades de Educación Básica de los subsistemas Federal y Estatal, así como el Secretario de Educación y Deporte, Pablo Cuarón Galindo, quien en su mensaje destacó la importancia de la participación y la comunicación de los y las docentes del nivel de Educación Especial de ambos subsistemas.
De igual manera se refirió a las disposiciones realizadas en la política educativa respecto al derecho de todo individuo a recibir educación y que el Estado garantice la inclusión y la equidad para la calidad en la educación obligatoria del Sistema Educativo Nacional.

Cuarón Galindo aseguró que el estado de Chihuahua busca generar las condiciones para ampliar las oportunidades de acceso a la Educación Básica en todas las regiones y sectores de la población, a través de acciones puntuales que definen y promueven las prácticas inclusivas en las aulas y escuelas de la entidad.

Los foros de consulta se realizaron en días anteriores en otras regiones del estado, como son Flores Magón, Jiménez, Parral, Guachochi, Guerrero, Juárez y Cuauhtémoc, para concluir este jueves 30 en ciudad Delicias.
En las reuniones se habían recibido hasta el miércoles, un total de 352 ponencias y se ha tenido ya la participación de 856 docentes, así como de 150 padres y madres de familia.
Una vez concluidos los trabajos, se analizarán las propuestas para posteriormente trabajar en lo que dará como resultado final las adecuaciones al Manual de Orientaciones Generales para el funcionamiento de los Servicios de Educación Especial para todo el estado.

Durante este evento se contó con la participación de personal de los Centro de Atención Múltiple (CAM), las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) y los Centros de Recursos e Información para la Integración Educativa (CRIIE), quienes tienen la responsabilidad de coadyuvar con las autoridades educativas para una educación de calidad inclusiva e incluyente.

Con estas acciones se pretende desarrollar e incrementar los apoyos a las niñas, niños y jóvenes en situación de desventaja o vulnerabilidad, para asegurar mayor cobertura, inclusión, equidad educativa e igualdad de oportunidades de ingreso, acceso, permanencia, aprendizaje y egreso oportuno en los servicios de Educación Básica para la construcción de una sociedad más justa en Chihuahua.

Ésta semana