Nacionales

El consulado de USA responde preguntas sobre visas a todos los interesados en obtener una

Como cada mes, el Consulado General de los Estados Unidos en Ciudad Juárez se complace en enviarle esta gaceta electrónica, enfocada en un tema específico de visas de no-inmigrante y contestando a preguntas frecuentes relacionadas con el tema. Tenemos una versión en MP3 disponible. Si desea recibir audio relacionado con el tema, envíe un mensaje a cdjwfnoticias@state.gov

Estoy tramitando una visa de no-inmigrante, ¿existe un ‘perdón’ (waiver) si se cometió una infracción migratoria en el pasado?
Si, existe la posibilidad de un perdón para

algunas faltas. Sin embargo, no hay perdón ni apelación para la descalificación más común, la de presunto inmigrante no autorizado según la sección 214b de la ley de inmigración.

¿Qué debo hacer para solicitar el ‘perdón’?
Agende su entrevista para visa y asegúrese de llevar todos los documentos pertinentes. Conteste con honestidad las preguntas en el formulario escrito y durante la entrevista

¿Quién determina si califico para un ‘perdón’?
El oficial consular que lo entrevista es el responsable de determinar si califica para un perdón. Además, el o la oficial es quien tramita la solicitud de perdón ante las autoridades migratorias en los Estados Unidos.

¿Necesito contratar un abogado para el proceso?
No, ninguna otra persona puede ayudarlo a solicitar el perdón.

¿Si califico para el ‘perdón’ entonces cuanto tiempo se demora en obtener la visa?
El hecho de solicitar un perdón no presupone que le será otorgado. El proceso es simple pero puede durar de cuatro a cinco meses. Si la autoridad migratoria responde favorablemente a la solicitud, entonces se puede proceder a emitir una visa impresa en su pasaporte.

Si es aprobado el‘perdón’ ¿Por cuánto tiempo será válida mi visa?
Si la autoridad migratoria aprueba el perdón, también determinará por cuánto tiempo se le otorga la visa.

¿Se paga algún monto extra por la solicitud de un ‘perdón’?
El consulado no hace ningún cobro extra por solicitar un perdón. El costo del proceso individual de solicitud de visa incluye todo, incluso el envío de sus documentos a través de paquetería DHL.

Si estoy tramitando una visa de no-inmigrante, ¿puedo solicitar el ‘perdón’ por escrito? ¿O sin entrevista?
No, la única manera de solicitar un perdón es a través de la entrevista con el oficial consular.

¿Por qué el oficial consular me niega la visa y no procesa mi solicitud de ‘perdón’?
El oficial consular es el único que determina si califica para solicitar el perdón. Si usted no supera la presunción de ser un inmigrante ilegal entonces no procede la solicitud.

Para mayor información, les invitamos a visitar nuestra página web:

https://mx.usembassy.gov/

Ésta semana