-Tratarán tema de aumento a las gasolinas.
Miguel La Torre coordinador de la fracción del PAN, dio a conocer que en su visita a la ciudad de México es para respaldar a la ciudadanía, donde la consecuencia es que si se elimina el incremento al IEPS, el Estado dejaría de percibir este recurso.
· “Nosotros estamos de acuerdo en esta solución y que se estaría haciendo este planteamiento con el presidente de la república”, apunto.
· Si esto se logra, todos los gobernadores estarían sumados a esta buena causa y darle un respiro a toda la ciudadanía, independientemente se dejarían de percibir un aproximado de 2 mil millones, pero que sería benéfico a la ciudadanía para bajar la gasolina.
· “Finalmente es que debemos atender lo prioritario y hacer algunos ajustes, porque lo más importante es no afectar el bolsillo de la población, porque lo del IEPS y aumento de combustibles les impacta a todos, al que tiene vehículo y a los que no tienen”, destaco La Torre.
“Pensamos en los ciudadanos, más que en recabar”
· Por otro lado, el legislador panista por Meoqui, Jesús Villareal señaló que esta situación ha generado un clima de intranquilidad entre los habitantes de nuestro estado y otros más, principalmente quienes desarrollan actividades económicas como empresarios y campesinos, lo que ha dado como resultado manifestaciones para expresar su repudio, ante esta lastimosa situación.
Nuestro objetivo es que los compañeros diputados y senadores del PAN en el Congreso de la Unión, solicitarán una iniciativa de ley con el fin de reducir este incremento a la gasolina y el diésel.
· El legislador deliciense Jesús Valenciano por su parte dijo estar convencido de que el alza a las gasolinas ha generado cierto enojo debido a “una mala aplicación de las políticas económicas, existen otros mecanismos de donde el gobierno federal puede allegarse recursos, y subrayó: “desde tiempo atrás se le ha venido apostando a que los combustibles sean unos de los principales generadores de recursos para el gobierno, y en la pasada Reforma Fiscal el PAN estuvo en contra, se sabía que atentaría la economía de los que menos tienen; por eso ahora subimos y secundamos esta propuesta de mi compañera diputada Nadia Siqueiros para pedir al Congreso de la Unión que se realice un análisis exhaustivo a la política hacendaria propuesta por el gobierno federal y se encuentren alternativas recaudatorias que le permitan al ejecutivo federal desarrollar su trabajo con mejor fluidez”.
· El diputado por el 14 distrito Javier Malaxechevarría, preocupado y ocupado en los problemas ocasionados por el alza en las gasolinas, es parte del posicionamiento del Grupo Parlamentario de Acción Nacional de pedir una cuota fija del 50 por ciento al IEPS.
· Malaxechevarria resaltó que el objetivo es que se implemente las reformas legislativas necesarias que fortalezcan la competitividad de este sector y mejoren sus condiciones tributarias, entre otras medidas, una cuota fija 50 por ciento al impuesto Especial sobre Producción y Servicios IEPS que se aplique a la gasolina y el diesel”. Con la finalidad de propiciar el crecimiento económico y mejoramiento de las condiciones de vida de los mexicanos, el mejoramiento de su ingreso y con ello el mejoramiento de su calidad de vida.
· De la misma manera hacen un respetuoso llamado al Gobernador del Estado de Chihuahua, Lic. Javier Corral Jurado, para que, dentro de la reunión de la CONAGO, exprese el sentir del pueblo Chihuahuense y solicite al Presidente de la República, se solidaricen con el pueblo mexicano y promuevan la reducción del impuesto a las gasolinas y el diesel.
Add Comment