Educación

DESARROLLA UTCH SUR NUEVA CARRERA DE ROBÓTICA INDUSTRIAL

En conjunto con 10 empresas chihuahuenses, la Universidad Tecnológica de Chihuahua Sur (UTCH Sur) realizó el diseño curricular de la nueva carrera de Ingeniería en Mecatrónica área Robótica Industrial.

Uno de los ejes fundamentales dentro del sistema de Universidades Tecnológicas es la pertinencia, que se logra a través de los ejercicios de retroalimentación entre la institución educativa y el sector productivo y comercial de la región.

Este proceso de retroalimentación permite dar seguimiento a las necesidades reales y actuales de las empresas, con lo cual se disminuye la brecha de conocimiento entre la academia y el mundo real, de esta manera los egresados de la UTCH Sur logran insertarse rápidamente en el sector laboral al dominar las tareas y herramientas de su profesión.

Durante el Análisis Situacional del Trabajo (AST), los empresarios invitados señalan cuáles son las problemáticas que enfrentan sus empresas, cuáles herramientas requieren que los egresados dominen y los aspectos de formación integral para atender la situación actual de la industria robótica en la entidad.

Para el diseño curricular de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica área Robótica Industrial, se contó con la participación de representantes de diversas asociaciones, empresas y el sector académico entre ellos: American Industries, INDEX, TRW, CIMAV, RIPIPSA, AUMA, RAE, JABIL, AUTRONIC, Proveedora Industrial Móvil, además del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Chihuahua.

En su intervención, el representante de INDEX presentó los resultados de la encuesta realizada a 35 empresas pertenecientes a esta asociación, que coincidieron en la necesidad de que los estudiantes de esta carrera cuenten con una serie de aptitudes multifuncionales, desde el dominio del idioma inglés hasta la habilidad de programación de robots especializados para la industria médica, entre otras.

A través de este análisis la UTCH Sur asegura que los programas y materias que se impartirán en la Ingeniería en Mecatrónica área Robótica Industrial se ajustan a las necesidades de la industria chihuahuense, y que los jóvenes se están formando en el ejercicio de tareas, así como el uso de herramientas prácticas para mejorar la productividad y aumentar la competitividad industrial dentro del panorama nacional e internacional.