Por su original y útil propuesta de uso de materiales reciclados, la Escuela Primaria “Leona Vicario” recibió el reconocimiento “Embajadores”, al participar en el concurso mundial “Diseña el Cambio”, en donde alumnas, alumnos, docentes, madres y padres de familia de la comunidad La Laguna, construyeron un sanitario para el plantel escolar, hecho casi enteramente con botellas y otros materiales recicladosAplicando el principio de las “Erres”; Reduce, Recicla y Reutiliza, la comunidad de este plantel federalizado de educación indígena, ubicado en el municipio serrano de Bocoyna, trabajó y colaboró durante dos años para lograr esta distinción que les fue otorgada recientemente en una ceremonia efectuada en el puerto de Tampico, Tamaulipas.
La Primaria “Leona Vicario” se localiza a unos 7 kilómetros de la cabecera municipal de Bocoyna, donde el director y a la vez docente, profesor Ernesto Parra González, inscribió al plantel en el certamen que representa uno de los proyectos de emprendimiento social más grandes a nivel mundial.
Desde inicios del ciclo escolar 2014-2015, los y las estudiantes del centro escolar, así como paterfamilias, comenzaron con el mencionado proyecto de construcción, con el cual se hicieron acreedores a uno de los reconocimientos más importantes de innovación y diseño, realizado con material reciclado como botellas de plástico (PET) de diversos tamaños.
La obra de construcción fue terminada en el mes de abril del presente año, enmarcada dentro de la convocatoria del programa “Diseña el Cambio”, por lo que el trabajo fue seleccionado a nivel nacional, quedando dentro de los primeros 25 mejores proyectos.
Por ello recibieron la invitación para acudir a la ciudad de Tampico, en donde el plantel indígena presentó su propuesta ante las autoridades educativas y organizadores, comentó el profesor Parra González.
Para la premiación acudieron a Tamaulipas cinco alumnas, representativos de cada uno de los grupos y grados, quienes cuentan con el mejor promedio de su escuela, así como el director y el padre de familia José Inés González Cruz, quien supervisó la obra de construcción.
Las niñas estudiantes a su vez recibieron reconocimientos y regalos por su participación, tales como diplomas, tabletas, mochilas con útiles escolares y todos los gastos pagados para su viaje a Tampico.
Las alumnas galardonadas, como representantes de su escuela, fueron:
Dania Arleth González de la Rosa, de segundo grado; Yareth Nayeli Parra Borbón, de tercer año; Dalila Ivón Murillo Cruz, de cuarto grado, así como Rosa Emma Vega Villalobos y Patricia Yureida González Batista, ambas de quinto grado.
El sanitario que construyeron en la escuela de la comunidad de La Laguna, fue hecho con cientos de botellas de plástico reciclable, mismas que fueron rellenando con tierra y pegadas con cemento, para formar las paredes del baño.
Para el techo se utilizaron vigas y láminas, en tanto que se realizó también la decoración de la obra, usando de la misma manera, diversas botellas de menor tamaño y tapaderas de diversos colores.
Esta escuela de Bocoyna funciona al mismo tiempo como Albergue Escolar, en donde se atiende en este ciclo escolar, con alimentación y hospedaje, a un total de 39 niñas y niños que viven en diversas comunidades como son San Juanito, Sisoguichi, Noragachi, Gumisachi y Bocoyna.
Para desarrollar este proyecto, el profesor Ernesto Parra y sus estudiantes llevaban a cabo por las tardes diversas actividades complementarias de sus clases ordinarias, lo que les permitió aumentar sus conocimientos y habilidades, dando como resultado, entre otros aspectos, la construcción del baño de la escuela.
“Por eso fuimos reconocidos y galardonados con uno de los primeros lugares, pasando por la alfombra roja y representando el trabajo de toda la comunidad, la escuela, zona escolar 04, al municipio y al estado de Chihuahua”, expresó el docente.
Agregó que su plantel fue nuevamente inscrito en este nuevo ciclo escolar para participar en la Séptima Edición del concurso Diseña el Cambio “y queremos valorar el impacto causado en la comunidad, por lo cual pensamos participar con 5 familias que van a construir y diseñar con tapas sus viviendas”.
Add Comment