Educación

CONVIVEN PADRES, MADRES E HIJOS EN JORNADA DE MATROGIMNASIA EN LA PRIMARIA FEDERAL “FRANCISCO VILLA”

Entre risas, abrazos y juegos, casi 300 alumnos y alumnas de la Escuela Primaria “Francisco Villa”, asistieron con sus padres, madres y otros familiares, al evento de Matrogimnasia que se llevó a cabo en la explanada de ese centro educativo, coordinados por docentes de Educación Física del subsistema educativo federal.

Este plantel, ubicado al sur de la ciudad, en las calles 90 y Felipe Ángeles de la colonia División del Norte, realiza una serie de actividades deportivas y recreativas con el fin de promover más la convivencia y acercamiento de sus estudiantes con sus familias.

Los actividades deportivas son desarrolladas por Asesores Técnicos Pedagógicos del Departamento de Educación Física de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, SEECH, en las que se busca mejorar también la comunicación padres-madres e hijos, alentar el diálogo, el intercambio de ideas, erradicar casos de violencia y promover en general una convivencia sana y pacífica.

La directora del plantel, maestra Teresa Ceballos Villagrán, señalo que durante el ciclo escolar, los y las docentes de Educación Física, realizan estas actividades deportivas y recreativas en conjunto con los padres y madres de familia.

“En esta ocasión, solo convocamos a un grupo de alumnos y a sus familias para la actividad, pero para nosotros fue una gran sorpresa que todos los padres y madres asistieran”, indicó la directiva de la escuela, en donde esta jornada de actividades y convivencia, fue coordinada por los docentes Karla Aguirre y Ariel Díaz Pérez.

Lo anterior se efectuó además como parte de las labores de la Ruta de Mejora que se implementa en Educación Básica, en nivel Primaria y con el fin de conjuntar estas acciones, en ese plantel se lleva a cabo además el programa “Recreo con tus hijos”, donde los padres de familia, acuden y participan en juegos de mesa y diversas actividades deportivas, aprovechando el tiempo de recreo para convivir con sus hijos e hijas.

La Matrogimnasia a su vez ayuda a reforzar las actividades deportivas de los menores y es un apoyo para evaluar su desarrollo físico y mental, promoviéndose de igual forma el reforzamiento de los lazos familiares, al alentar a padres e hijos a que expresen en estas dinámicas sus sentimientos mutuos.

Otro aspecto que se tiene contemplado, es el programa “Ponte al 100”, en el cual los alumnos y alumnas son evaluados en cuestiones como mediciones de peso, estatura, masa corporal y presión sanguínea, pruebas de habilidades físicas, como saltos, flexibilidad del cuerpo, carreras de resistencia de 40 metros y velocidad en la misma distancia.

Todo lo anterior con el fin de saber cómo se encuentra la salud física y mental del o la estudiante, para ofrecer a sus padres una serie de recomendaciones para el mejor desarrollo y nutrición de sus hijos.