Sobre la conformación del Comité de Participación Ciudadana recientemente electo por el Congreso del Estado, la Coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI, Diputada María Isela Torres Hernández, destacó que si bien algunos de los perfiles seleccionados cumplen con lo requerido, aún no se ha logrado el objetivo de dar voz a la ciudadanía.
Esto debido a que las personas elegidas tienen nexos tanto con el gobierno estatal como con el Partido Acción Nacional o movimientos políticos, lo que es un riesgo debido a que sigue existiendo una participación ciudadana sesgada a intereses políticos.
Recordó que ya se tuvo anteriormente una experiencia similar en la que hubo intervención de parte del gobierno para elegir al titular de la Auditoría Superior pese a que el Congreso del Estado era el órgano facultado para hacerlo, por lo que no se puede descartar en esta ocasión que alguno o algunos de los perfiles, tengan venia del Ejecutivo.
La legisladora priista, lamentó también las prácticas que ya se han visto en los procesos de este tipo, ya que los perfiles que no son “palomeados” por el Gobernador, corren el riesgo de que si intentan tener participación, se les abra una investigación.
Asimismo, comentó que la remoción de Joaquín Gilberto Treviño fue solicitada por las diferentes fuerzas políticas que conforman el congreso local debido a que no solamente demeritó el trabajo de los legisladores, sino que incluso insultó a grupos de personas que luchan por sus derechos.
Finalmente, añadió que espera que el resto de las personas seleccionadas como es el caso de Ana Isabel Terrazas quien cuenta con una amplia preparación en auditoría y finanzas, Liliana Ochoa integrante de una asociación civil chihuahuense y José Moreno Medina activista del movimiento Wikipolítica, hagan el mejor papel posible.
“Hacemos voto porque independientemente de su afiliación partidista, lo ideal hubiera sido que los seleccionados fueran apartidistas, por el bien de la institución a la que van a pertenecer” destacó la Coordinadora del PRI.
Add Comment