Los días 25 y 26 de noviembre habrá varias actividades en torno a la vida y legado de una de las figuras más representativas de la Revolución Mexicana
La Secretaría de Cultura de Chihuahua y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (Inehrm), llevarán a cabo la conmemoración del centenario luctuoso del General Felipe Ángeles.
El General Ángeles destacó en la etapa revolucionaria gracias a su genio militar, sentido del honor, capacidad intelectual y convicciones democráticas.
Los días 25 y 26 de noviembre habrá varias actividades en torno a la vida y legado de una de las figuras más representativas de la Revolución Mexicana.
En el Salón Sacramento de Palacio de Gobierno, el martes 25 a las 11:00 y a las 17:00 horas se realizarán conversatorios académicos con la participación de los especialistas Víctor Orozco, Rubén Osorio, Felipe Ávila, Odile Guilpain, Jesús Vargas, Flor García Rufino y Carlos González.
El martes 26 a las 9:00 horas tendrá lugar una ceremonia cívica en el Monumento al General Ángeles, acto seguido, a las 10:30 horas, se presentará el libro “Felipe Ángeles, el estratega” escrito por el historiador Adolfo Gilly, con los comentarios de Felipe Ávila y Jesús Vargas, en el Salón Sacramento de Palacio de Gobierno.
El evento se realizará en el marco de la conmemoración de los 100 años del fallecimiento del General Felipe Ángeles, fusilado en la capital del estado tras un juicio sumario 26 de noviembre.
Add Comment