Con el fin de lograr una mayor difusión en la campaña de inscripciones que concluye este jueves 15 de febrero, se difundieron en regiones de la Sierra mensajes radiofónicos en las lenguas indígenas tradicionales del estado de Chihuahua.
Para ello se contó con el valioso apoyo de la estación radiofónica XETAR, misma que transmite su programación en la que lleva distintos contenidos e información de beneficio comunitario a las localidades indígenas de aquella región serrana de la entidad.
En los mensajes de radio mencionados se promueven las inscripciones y preinscripciones para el siguiente ciclo escolar 2018-2019 y se invita a madres y padres de familia a llevar a registrar a sus hijos e hijas en las escuelas.
Lo anterior, con el objetivo de lograr una mejor respuesta a esta campaña, por parte de habitantes de los aquellos municipios en donde se concentra la mayor parte de la población indígena de la entidad.
Dichos anuncios fueron grabados por personal de la Dirección de Atención a la Diversidad de SEECH, en las lenguas guarojío, pima, tepehuano y rarámuri, en sus variantes de la Alta y Baja Tarahumara.
Esta labor estuvo a cargo de las maestras Brenda López Santaneño y Guadalupe Vargas, quienes se encargaron de los contenidos radiofónicos en los idiomas guarojío y pima, respectivamente.
También colaboraron los profesores Ignacio Chaparro Monzón, en la lengua tepehuana; Edgar Javier Cruz Moreno, en Alta Tarahumara y José Osorio Caraveo, Baja Tarahumara.
Las y los docentes son maestros bilingües y desempeñan funciones como analistas académicos estatales del Departamento de Educación Indígena, Migrante y Menonita.
Su labor se enfoca sin embargo en el área de Educación Indígena, desarrollando labores tales como elaboración de libros de texto en lenguas maternas indígenas del estado, diseño de trípticos informativos, mensajes a las comunidades, elaboración de materiales didácticos, diseño de libros y guías didácticas para los y las docentes y trabajos de campo en las regiones serranas, entre otras actividades.
El mensaje en las cuatro lenguas indígenas del estado de Chihuahua, señala:
“Amigos y amigas:
Los invitamos a que acudan a la escuela más cercana para que inscriban a sus hijos e hijas para el próximo ciclo escolar 2018-2019.
Las inscripciones serán del 1 al 15 de febrero en todas las escuelas del estado, por lo que los invitamos a que vayan a registrar a sus hijos en Preescolar, Primaria o Secundaria.
Esto es importante para el gobierno, pues con esa información se puede saber de mejor manera, cuántos maestros y maestras se van a necesitar, para atender a los alumnos que van a ir a la escuela.
También, para saber cuántos libros, útiles escolares y mobiliario se necesita en las escuelas.
Aprovechen esta oportunidad y acudan a inscribirlos con tiempo.
Recuerden: del 1 al 15 de febrero…ahí los esperamos”.
Add Comment