A unos días de la celebración de Año Nuevo, se comercializan amuletos y artículos esotéricos propios del año nuevo en el Mercado de Sonora.
La figura de la perrita rescatista ‘Frida’, es la que llama la atención, pues se vende como amuleto para la protección ante cualquier eventualidad sísmica.
Los ojos oscuros de Frida tienen una forma tímidamente dormilona, quizá por ello, su mirada inspira ternura y
a la vez confianza. Al salir de su transportadora, con movimiento juguetón y curioso, es inevitable contener el deseo de abrazar sus alrededor de 30 kilogramos de peso y poco más de cincuenta centímetros de altura, acariciar su pelaje color amarillo paja, o bien, hacer cariños a sus orejas largas, colgantes y pegadas a la cara.
Aquellos conocedores de perros no se equivocan al decir que los labrador roban la atención a primera vista y desarman al más duro de corazón, porque son dóciles, amistosos, afables, leales, confiables y obedientes.
Dedican mural a ‘Frida’ en la Fuente de Cibeles de la CDMX
Eso bien lo sabe el autor español Arturo Pérez-Reverte, amante de los chuchos, como él los llama. Ha tenido al menos cinco y Sombra
—un labrador de color negro— ha sido de sus más queridos. Es por esa devoción perruna que alguna vez escribió: “Nadie que no haya convivido con ellos conocerá nunca, a fondo, hasta dónde llegan las palabras generosidad, compañía y lealtad”.
Y Frida encarna cada una de esas bondades. No sólo porque posee las características propias de su estirpe, sino también porque a partir de la tragedia humana desencadenada por los desastres naturales, como lo son los terremotos, se ha convertido en un elemento vital en los trabajos de búsqueda y localización de personas vivas bajo los escombros.
Esta labrador retriever de ocho años cumplidos en abril pasado, cuyos ancestros se sitúan en St. John Terranova en Canadá, no es una estrella. Es mucho más que eso.
Frida es una heroína de cuatro patas. Es rescatista y ha realizado 53 localizaciones bajo derrumbes, tanto en México como en misiones en el extranjero.
fuente: excelsior
Add Comment