El secretario de Educación y Deporte, Pablo Cuarón Galindo, encabezó la ceremonia de clausura de trabajos del «Encuentro Internacional de Adolescentes Montessori», que tuvo como tema central el cuidado del medio ambiente y contó con la participación de 60 estudiantes de secundaria de Sonora, Baja California, Querétaro, Ciudad de México, Texas, y Chihuahua.
Este evento fue organizado a través del Montessori Institute for Science and Peace y la National American Montessori Teacher Association (NAMTA), en donde las y los adolescentes desarrollaron a lo largo de la semana una serie de propuestas para la atención de diversas problemáticas ambientales que afectan a sus comunidades.
La ceremonia de clausura se llevó a cabo en el Salón Sacramento de Palacio de Gobierno, en donde cada grupo de estudiantes presentó sus manifiestos en los que se expusieron los productos desarrollados durante estos trabajos, haciendo pública la postura y compromiso de cada adolescente y escuela de mejorar las condiciones del medio ambiente desde un trabajo real y comunitario.
Las alumnas y alumnos del Colegio Bet Hayladim de la Ciudad de México, presentaron el “Manifiesto para la gestión de residuos orgánicos para la producción de composta y mejorado de suelos”; la Comunidad de Adolescentes Hala Ken de Querétaro, expuso el “Manifiesto para la preservación de cactáceas”; y los integrantes del CAM Monte Albán de Sonora, desarrollaron el “Manifiesto por el cuidado de la comunidad de Puerto Peñasco”.
Asimismo, las y los adolescentes del Complejo Educativo de Desarrollo Integral de la Ciudad de México, expusieron el “Manifiesto por la conservación del Bosque de Tlalpan”; estudiantes del Mountain West Montessori de El Paso, Texas, desarrollaron el “Manifiesto sobre control de la desertificación”; las alumnas y alumnos del Centro Educativo Tipai de Baja California, presentaron el “Manifiesto por el Bosque de Las Atenuatas”.
De igual forma, dos grupos de estudiantes del Colegio Montessori de Chihuahua expusieron el “Manifiesto para la conservación de Majalca”, en donde propusieron un plan de protección y conservación, además de una campaña para la concientización de la población sobre el cuidado ambiental, todo ello con el fin de promover la participación de la comunidad en el mantenimiento del parque.
En su mensaje, el secretario de Educación y Deporte destacó las ideas y compromiso de cada una de las y los adolescentes, y sus escuelas, para mejorar las condiciones ambientales, además expresó que espera que esta experiencia haya sido sumamente enriquecedora para cada participante, quienes deben estar seguros que pueden ser parte importante para la solución de muchos de los grandes y complejos problemas que aquejan a la humanidad.
“Estoy convencido que con sus ideas, sus proyectos y determinación, con su capacidad de enfocar y concentrarse en un tema, su forma de reflexionar, de hacerse preguntas esenciales sobre un problema, pueden ayudar a construir puentes de confianza y diálogo entre todos y liderar las acciones que hagan posible encontrar juntos, ya sea como personas, en lo individual, como escuela, como comunidad, como gobierno, las alternativas para detener y revertir la degradación de la tierra, la pérdida de biodiversidad y al mismo tiempo, promover la prosperidad mientras protegemos a este nuestro planeta”, aseveró Cuarón Galindo.
Add Comment