Este jueves 25 de Agosto se llevó a cabo la entrega de Diplomas de la Primera Generación de Emprendedores del Centro de Innovación y Emprendimiento Tecnológico de la Universidad Autónoma de Chihuahua en colaboración de la Universidad de California en Berkeley.
Son 27 emprendedores innovadores quienes recibieron sus constancias de conclusión del programa y además quienes pasaron cuatro meses de arduo entrenamiento y trabajo.
Como resumen; se impartieron más de 160 horas de talleres especializados, se formaron 15 mentores en la metodología de Lean Startup, se tuvieron más de 500 asistentes a conferencias públicas de emprendimiento, diez días de clases en la Universidad de Berkeley, así como inmersión en Silicón Valley y la Bahía de San Francisco en empresas como Google, Salesforce, GiHub, Hackers and Founders, entre otras; en total 11 compañías locales creadas y 22 nuevos registros de propiedad intelectual.
En su mensaje el M.C. Jesús Enrique Seáñez Sáenz, rector de la UACH agradeció a los estudiantes y maestros involucrados en este proyecto y dijo “reconozco a la Universidad de California Berkeley que durante estos meses ha guiado a los jóvenes en el camino del aprendizaje, ya que el salir de la zona de confort es lo que nos convierte en emprendedores; yo estoy seguro y convencido del gran talento de los jóvenes en Chihuahua, sólo nos habían hecho falta los espacios para desarrollarlo y este proyecto nos permite acercarlos al camino para obtener esos efectos multiplicadores”.
Agregó “este proyecto se ha ido consolidando y ya estamos por iniciar la segunda generación, por lo que les agradezco el apoyo y respaldo brindado a este gran plan”.
Por su parte el M.B.A. Andre Marquis, director del Centro de Emprendimiento de la Universidad de California en Berkeley felicitó a los graduandos y mencionó “hay que ser valientes para participar en este tipo de proyectos, por lo que reconozco a la UACH por tener la iniciativa para impulsar a los equipos a aprender y emprender negocios, ya que es mucho más que leer un libro; felicidades a todos, hicieron un arduo y gran trabajo”.
El Lic. David Dajlala Ricarte, delegado estatal de la Secretaría de Economía Federal reconoció el esfuerzo de los estudiantes, así como de quienes los guiaron para poder concluir este plan y puntualizó “Gobierno Federal através de la Secretaría de Economía presenta diversos proyectos para ustedes emprendedores, los invito a que nos los dejen de lado y les reitero que estamos a sus órdenes”.
La Lic. Martha Edith Hernández, coordinadora del Programa de Emprendimiento e Innovación para UC-Berkeley expuso “la verdad para mí ha sido un honor, mi corazón está en Chihuahua y estoy muy contenta de estar con ustedes, gracias por permitirme participar, estoy muy orgullosa por el trabajo en el que lloramos juntos, sufrimos juntos, aprendimos juntos y laboramos juntos. Esto no es un curso académico, es un entrenamiento para toda la vida, sepan que siempre los llevaré en mi corazón y cuenten con mi amistad”.
Asimismo, el M.E. Carlos Castañeda Márquez, coordinador general de Tecnologías de Información de la UACH expresó “este programa que iniciamos hace más de un año, donde vemos claramente en estos emprendedores y sus proyectos la gran apuesta que realizamos a incidir de forma integral en el ecosistema de innovación de la región de la mano de la mejor universidad pública del mundo como lo es la Universidad de California en Berkeley, así como el apoyo del fondo Prosoft de la Secretaría de Economía Federal”.
La L.C.I. Vanessa Ramírez Prieto, señaló “recuerdo cuando comencé esto, todos estábamos nerviosos e inquietos y ahí empezó nuestra historia, la cual nos ha permitido aprender y conocer más personas y empresas que han contribuido a la evolución tecnológica para elevar la calidad de vida de las personas, por lo que agradezco a la UACH por estar siempre para nosotros y dar su mayor esfuerzo, gracias por brindarnos esa ventana para descubrir un mundo que nos permita hacer nuevas y mejores cosas”.
Durante la ceremonia se entregaron los reconocimientos a los estudiantes que concluyeron el proyecto, así como al Rector de la UACH le otorgaron el reconocimiento agradeciendo la accesibilidad de generar planes para el desarrollo de los estudiantes.
Los equipos graduados son: Skauter de Tecnologías de Información; PEP-IT de Tecnologías de Información; HerVi de Energía; DEV-NATOR, Tecnologías de Información; EXPERTAS de Tecnologías de Información; Aeronatura del sector Automotriz; Bioscan de Tecnologías de Información; DIMAS de Energía; Botella Colapsable del sector Agroalimentaria; Aerospace Group Solutions del sector Aeroespacial y Envase Acelerador de Maduración de Agroalimentaria.
Al concluir se llevó a cabo la develación de la placa de la construcción del Centro de Innovación y Emprendimiento Tecnológico de la Universidad Autónoma de Chihuahua en el que se desarrollaran las actividades del proyecto Generador 30 y se espera concluir para diciembre del año en curso.
Add Comment