Category - Locales

Locales

Como parte de las actividades del Congreso Internacional de Empresarios IEM 2017, se desarrolló el Foro “Retos y oportunidades para invertir en México” con la participación de Bez Babakhani, Cónsul General de Canadá; el Consejero de Economía y Asuntos Globales de la Embajada de Alemania, Oliver Knoerich; y Takero Aoyama, Consejero de la Embajada Japón. En una mesa panel de análisis sobre los elementos positivos y negativos que tiene México frente a países interesados en invertir, los diplomáticos coincidieron en que el país ofrece grandes oportunidades, sin embargo, mencionaron que dentro de los principales retos a enfrentar se encuentra el tema de la percepción de la seguridad. Durante su participación, el Cónsul General de Canadá, Bez Babakhani, mencionó que para el primer ministro de su país, México muy importante, por lo que desde su campaña ha indicado que se debe fortalecer la relación bilateral. Indicó que México es el tercer socio comercial después de Estados Unidos, a la fecha tienen 60 compañías en el ramo automotriz funcionando en el país, además de otras empresas en los sectores energético y minero, en este último, uno de los casos de éxito es TransCanadá que ha generado 2000 empleos. Señaló que los sistemas regulatorios complicados, la corrupción y la percepción que se tiene de la seguridad en México son parte de los retos que tienen que superar las compañías canadienses. Por su parte, el Consejero de Economía y Asuntos Globales de la Embajada de Alemania Oliver Knoerich expuso que más de 1800 están funcionando a lo largo del país, generando más de 250 mil empleos directos. Destacó que uno de los principales retos para invertir en el país es que tienen un principal socio comercial que está en riesgo, por lo que recomendó diversificar las relaciones comerciales con otros países. Por último, Takero Aoyama Consejero de la embajada Japón apuntó que el tema de la seguridad en México es una de las preocupaciones principales que ha generado pérdidas para las empresas automotrices que se encuentran en el país, destacando el alto porcentaje de robo de autopartes. Entre las ventajas que existen para la inversión en México subrayó la estabilidad en la macroeconomía, la política de libre de comercio, la mano de obra de calidad y barata, entre otras.

Para concluir con dos días de intensas actividades académicas de las III Jornadas Culturales en el Museo de la Revolución en la Frontera (MUREF), se proyectó...

Locales

Alumnas y alumnos de escuelas primarias locales federales, participaron en las pruebas de Atletismo de los Juegos Regionales Deportivos Escolares, en un evento que se llevó a cabo en el Estadio Olímpico de la Ciudad Deportiva. Estas competencias tienen como objetivo seleccionar a las y los mejores atletas de dicho nivel, quienes próximamente se enfrentarán con sus similares del subsistema estatal educativo. Posteriormente se llevarán a cabo los Juegos Escolares Deportivos a nivel estatal, en donde van a estar presentes las y los menores que hayan logrado las mejores marcas en las diversas disciplinas en las que se participa. Las actividades son organizadas por el Departamento de Educación Física de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, SEECH, con la asistencia de casi 400 estudiantes de la región centro del estado. El titular de esta oficina, profesor José Luis Granados Terrazas indicó que en dichas competencias se participa en las pruebas de 75, 150 y 800 metros planos, lanzamiento de baja y de pelota, salto de longitud, salto de altura, caminata y carrera de relevos 4X75 metros. Para la realización y calificación de estos eventos deportivos, se cuenta con el apoyo de un grupo de profesores y profesoras de Educación Física de SEECH, quienes están al pendiente de los alumnos y alumnas competidores, así como de la realización de cada una de las disciplinas deportivas contempladas. Estas jornadas deportivas forman parte de las etapas preliminares eliminatorias, con miras a ir integrando desde los niveles de zona, regiones y final estatal, la selección estudiantil de nivel Primaria que deberá competir a mediados del año próximo en los Juegos Nacionales Deportivos de este nivel educativo. Granados Terrazas señaló que estos juegos son parte también de la formación integral que reciben las niñas y niños de Educación Básica en el estado, entre quienes se fomentan las actividades físicas y las distintas disciplinas deportivas. Lo anterior, con el objetivo de inculcarles mejores estilos de vida que redunden en su salud y mejor desarrollo físico y personal, ya en la práctica de los deportes se aprenden también mejores formas de convivencia, el respeto a los demás, el trabajo en conjunto, la disciplina y la colaboración. Los Juegos Regionales Deportivos Escolares se llevaron a cabo en la ciudad de Chihuahua los días 8 y 10 de noviembre.

Con el objetivo de afinar las estrategias para la aplicación de los recursos del ejercicio presupuestal 2018 y establecer las prioridades de las escuelas de la...