En el marco de la Estrategia Nacional para la Formación de Supervisores Escolares, que busca lograr la mejora de la calidad de la educación y crear oportunidades para el desarrollo de aprendizajes de niñas, niños y jóvenes, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de constancias a 110 supervisores de Educación Básica que forman parte de la tercera generación, 2015-2016, del diplomado“Una Supervisión efectiva para la mejora del aprendizaje de nuestros alumnos”.
Este diplomado forma parte de la estrategia formativa tendiente a mejorar las condiciones de estudio de los niños, actualizar las formas de enseñanza, fortalecer a los colectivos docentes y revalorar a la escuela pública a partir de la profesionalización de los supervisores de Educación Básica.
El diplomado “Una Supervisión efectiva para la mejora del aprendizaje de nuestros alumnos” fue organizado por la Secretaría de Educación y Deporte, a través de la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente. En esta ocasión, participaron 110 supervisores del nivel básico, quienes tuvieron la oportunidad de fortalecer sus competencias profesionales para analizar y reflexionar sobre su práctica, identificar su papel como promotores del cambio, y generar estrategias para la mejora educativa.
La responsable de la Unidad de Formación y Desarrollo Profesional, Miryam Edith Jáquez Villalobos, agradeció a la Secretaría de Educación y Deporte por brindar las facilidades para la profesionalización de los maestros en servicio, pues con el cierre de esta tercera generación en el estado de Chihuahua se cuenta con más de 300 supervisores que han atendido el contenido de este diplomado.
Indicó que los supervisores pertenecen a ambos subsistemas y a todas las modalidades (preescolar, primaria, secundaria, educación física, educación indígena, y educación especial), docentes que de manera reflexiva están asumiendo su responsabilidad y son garante del cumplimiento del derecho de los niños a recibir una educación de calidad con equidad.
“Les traigo un saludo de Pablo Cuarón Galindo, Secretario de Educación y Deporte, quien tiene muy claro que todo lo que llegue a fortalecer los procesos en la escuela tendrá que ser suficientemente y plenamente respaldado”, expresó Horacio Echavarría González, Subsecretario de Educación Básica, quien resaltó la importancia de una supervisión efectiva para la mejora del aprendizaje de las alumnas y alumnos chihuahuenses.
Agregó que el diplomado “Una Supervisión efectiva para la mejora del aprendizaje de nuestros alumnos” inició hace tres años, y actualmente se lleva una cobertura del 60% del total de los supervisores que se tienen en la entidad, además, anunció la apertura de una cuarta generación del diplomado para otros 130 docentes.
“El fortalecimiento a su profesionalización tiene que ver con una hoja de ruta que ha trazado la Reforma Educativa, por ello, todo mi reconocimiento para estos 9 grupos de supervisores que trabajaron en las regiones de Guachochi, Delicias, Parral, Juárez, Cuauhtémoc, Chihuahua, y Casas Grandes, que hoy ven coronadas muchas de sus expectativas”, concluyó Echavarría González.
La ceremonia de entrega de constancias se llevó a cabo en las instalaciones de un conocido hotel de esta ciudad capital y estuvieron presentes, Aurelio Castañón Bañuelos, director de Educación Primaria de SEECH; Luis Carlos Quintana, jefe del Departamento Académico de Secundaria de la SED; Marisela Espinoza Fernández, responsable de la Unidad de Ingreso de la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente; y Alejandro Chavarría González, en representación de la Sección 42 del SNTE.
Add Comment