Ciudad Juárez, Chih.- La participación de los padres de familia en la educación es fundamental, porque ellos son una parte importante para que se tenga un mejor aprovechamiento en el conocimiento y un ambiente sano y armonioso, por ello, la Subsecretaría de Educación y Deporte, a través del Programa Nacional de Convivencia Escolar, arrancó la Jornada Educativa “Todas las familias son importantes”.
Judith Marcela Soto Moreno, subsecretaria de Educación y Deporte en la Zona Norte, informó que esta capacitación está dirigida a padres y madres de familia, en la cual se les informará sobre el uso de materiales para la mejora de la convivencia, a fin de que ellos puedan replicar esta información en las escuelas.
“Hoy inicia con la participación de 40 padres de familia, mañana será una cantidad similar, y el miércoles concluye la capacitación con la asistencia de autoridades educativas, como directores y supervisores, con el propósito de que puedan implementar estos materiales lo más pronto posible”, expresó la funcionaria, quien estuvo acompañada del subsecretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García y el subsecretario de Planeación y Administración, Alfredo Atttolini Pesqueira.
El Programa Nacional de Convivencia Escolar busca favorecer el establecimiento de ambientes de convivencia escolar sana y pacífica que coadyuven a prevenir situaciones de acoso escolar en Escuelas Públicas de Educación Básica, propiciando condiciones para mejorar el aprovechamiento escolar.
Además de trabajar con estudiantes y docentes, también se busca que los padres y madres de familia se involucren en el programa para que en el hogar y los planteles se tenga una mejor convivencia.
Jorge Antonio Aguilar Ramírez, jefe del Departamento de Capacitación del Programa Nacional de Convivencia Escolar, comentó que el objetivo es que las autoridades educativas conozcan el material y cómo utilizarlo, para que sea una herramienta de trabajo con las familias de los alumnos.
“Esperamos que este material les sirva para abrir espacios de convivencia con las familias y ellas sepan los temas que están viendo los niños, la idea es que los papás y mamás estén muy enterados de lo que está pasando en las escuelas en el tema de convivencia”, aseveró el funcionario.
Aguilar Ramírez indicó que se busca que padres e hijos puedan trabajar en familia temas como las habilidades sociales y las emociones, además de la resolución de conflictos y la creación de reglas y acuerdos.
Add Comment