Con el objetivo de brindar información sobre la operatividad y funciones de las asociaciones de Padres de Familia en los centros educativos de nivel Básico, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), llevó a cabo una serie de cursos de capacitación en diversas regiones de la
entidad.
Dicha actividad se desarrolló a través de Unidad de Atención a Padres de Familia (UAPF) de la SEyD, la cual dotó de herramientas a más de 300 personas de los municipios de Meoqui, Cuauhtémoc, Ojinaga y Aldama.
La titular de dicha área, María Alejandra Flores Álvarez, señaló que se proporcionó información sobre la conformación y funciones de estas asociaciones escolares, con la finalidad de que quienes las integran, conozcan la organización, responsabilidades, derechos y obligaciones de las mismas.
Detalló que se abordaron temas relativos a ¿qué son? ¿cómo funcionan? y ¿para qué sirven?, además pudieron aprender sobre la finalidad de las mesas directivas, su régimen legal, derechos y atribuciones.
Como parte de estos cursos, se analizó lo relacionado a la forma de elegir a las personas que formarán parte de la asociación de padres de familia, conformación del acta constitutiva, integrantes, cargos y funciones de cada persona en dichas instancias, así como la vigencia de la mesa directiva.
Durante el evento, se contó con la asistencia de presidentes y tesoreros de las Asociaciones Escolares de Padres de Familia, directivos y supervisores escolares de los niveles de Preescolar, Primaria, Secundaria y Telesecundaria.