Estatales

Capacita DIF Estatal a personal en el proceso para entrega de apoyos emergentes por COVID-19

A través de video conferencias las y los participantes aprendieron sobre las reglas de operación del programa, así como las herramientas necesarias para llevarlo a cabo

La presidenta del DIF Estatal Chihuahua, Cinthia Aideé Chavira de Corral, encabezó el arranque de la Capacitación Virtual Apoyo Económico para Complementar la Alimentación (AECA) para quienes estarán a cargo de hacer las entrevistas a las y los beneficiarios de Chihuahua, Juárez, Cuauhtémoc, Parral y Delicias.

Ernesto Ávila Hermosillo, responsable del Programa de Apoyo Económico Complementario a la

Alimentación de las Familias Afectadas por la Contingencia Sanitaria COVID-19, explicó que el entrenamiento se impartió a 253 personas durante dos días, por medio de una video conferencia en tiempo real, desarrollada en las instalaciones del Centro Estatal de Rehabilitación (CREE).

Agregó que participaron colaboradoras y colaboradores de ese organismo descentralizado, así como de otras dependencias estatales.

Durante la capacitación se les enseñó a las y los asistentes, las reglas de operación sobre el Plan Alimentario Emergente.

Otros temas fueron Estructura y Procesos Operativos, así como las técnicas necesarias que deberán ejercer las y los responsables, al entrevistar a las personas beneficiarias, señaló Ávila Hermosillo.

Lo anterior, forma parte del desarrollo del Plan Emergente de Apoyo y Protección a la Salud, Empleo e Ingreso Familiar del Gobierno del Estado de Chihuahua, mediante el DIF Estatal.

Esto, con la estrategia Apoyo Económico Complementario a la Alimentación de las Familias Afectadas por la Contingencia Sanitaria COVID-19, que consta de entregar un recurso económico para la adquisición de comida.

Para ello se dispondrá de un presupuesto global de 200 millones de pesos, destinados al fortalecimiento de 100 mil hogares chihuahuenses.

Tal programa tendrá una duración de 4 meses a partir de la primera quincena de mayo, con un monto específico que se hará llegar por transferencia bancaria para que la beneficiaria o el beneficiario lo pueda retirar en un cajero automático, en 4 emisiones mensuales de 500 pesos cada una.

Ésta semana