Educación

Callas in Concert” permitirá al público chihuahuense revivir la fuerza emocional y la legendaria expresividad de la cantante de ópera María Callas, quien hará una aparición en tres dimensiones en el escenario, gracias a la magia de la tecnología el próximo miércoles 3 de octubre a las 20:00 horas en el Teatro de los Héroes de la ciudad de Chihuahua, y el viernes 5 de octubre a las 17:00 horas en el Teatro Víctor Hugo Rascón Banda de Ciudad Juárez. Lo anterior, como parte de las actividades artísticas y culturales del Festival Internacional Chihuahua (FICH) 2018, fechas que por cuestiones de logística ajenas al FICH, fueron reagendadas, ya que previamente se tenían programadas para el viernes 28 de septiembre en Chihuahua, y domingo 30 de septiembre en Ciudad Juárez, motivo por el cual se informa a quienes habían adquirido sus boletos, que éstos continúan siendo válidos para el acceso en las nuevas fechas. De igual forma, quienes deseen el rembolso, podrán tramitarlo en las taquillas de los teatros. El costo de los boletos es de 500 pesos, sin embargo, para brindar mayor accesibilidad a todos los públicos, únicamente el día del evento, dichos boletos estarán a la venta en 25 pesos, en taquilla, a partir de las 7 de la mañana. Las generaciones que no conocieron a la soprano griega, considerada la cantante de ópera más eminente del siglo XX, podrán deleitarse con su magnífica voz y su presencia, a través de esta proyección holográfica. Después de 41 años de su muerte, la diva María Callas reaparecerá en un espectáculo único, acompañada de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Con tecnología de vanguardia y un gran performance teatral, este concierto en vivo, trae la imagen de la famosa estrella de la ópera, con una puesta en escena digital y láser de última generación, que brindará una experiencia real de concierto en vivo, de la mano de las grabaciones originales en formato digital remasterizado. Para mayores informes acerca de los eventos del festival, comunicarse al teléfono (614) 4267429 extensión 119 en Chihuahua, o al (656) 1730300 de la Subsecretaría de Cultura Zona Norte en Ciudad Juárez. Consulte la programación completa del FICH en la página de Facebook Festival Internacional Chihuahua, y la cartelera en línea en http://ow.ly/rTWa30lSu8T

????????????????????????????????????

La Secretaría de Educación y Deporte llevó a cabo la entrega de reconocimientos y medallas a estudiantes que participaron en la Olimpiada Mexicana de Informática (OMI), la cual tuvo como sede la Ciudad de México y donde la delegación chihuahuenses obtuvo una medalla de plata y tres de bronce.

La ceremonia se realizó en la Sala de Juntas de dicha dependencia y fue encabezada por el titular de Educación y Deporte, Carlos González Herrera, quien resaltó la importancia de reconocer los esfuerzos académicos de las y los estudiantes, además de motivarlos a que continúen obteniendo grandes resultados.

“Esperemos que las medallas de bronce y plata se puedan transformar en oro, pero lo más importante es que ustedes tengan la satisfacción de que hicieron todo lo posible por conseguirlo, síganle echándole ganas, en la medida de lo posible siempre estaremos con ustedes tratando de acompañarlos”, aseveró González Herrera.

A su vez, Mariana Lucía Valdivia Martínez, estudiante del plantel 4 del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Cobach), brindó un mensaje a nombre de la delegación que participó en la etapa nacional de la OMI, en el cual agradeció el apoyo brindado por las autoridades educativas, sus entrenadores, familiares y amigos.

“Como delegación representativa estamos conscientes del privilegio que tenemos al concursar en nombre del Estado de Chihuahua y de la enorme obligación que esto conlleva, porque al final de cuentas todas las personas tenemos talento, para algunos puede ser programar y para otros bailar, nuestro deber es poner al servicio de los demás nuestras habilidades, porque si nos dedicamos a algo que nos apasiona podemos ayudar a hacer el mundo un poquito mejor”, expresó la alumna.

Las autoridades educativas entregaron medallas y reconocimientos a las y los estudiantes ganadores de la Olimpiada Mexicana de Informática, así como a sus entrenadores.

El estudiante José Rodrigo Rodríguez de la Garza, del Plantel 4 del Cobach, obtuvo la medalla de plata, mientras que las medallas de bronce fueron para Alonso Barragán Márquez, de la Primaria Estatal “Francisco Villa” No. 219; Ángel Omar Vega Páez, del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 122; y Víctor Hugo Covarrubias Hernández, del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).

Asimismo, se entregó un reconocimiento especial a Mariana Lucía Valdivia Martínez, del Plantel 4 del Cobach, por su destacada participación al ser una de las finalistas en el concurso nacional.

El objetivo de la Olimpiada Mexicana de Informática (OMI), es promover el desarrollo tecnológico en México y encontrar los mejores programadores del país, quienes formarán la selección mexicana para participar en las subsecuentes Olimpiadas Nacionales e Internacionales de Informática.

El concurso está diseñado para jóvenes que tengan gusto y facilidad por resolver problemas prácticos mediante la lógica y el uso de las computadoras, a fin de promover el aprendizaje de las ciencias computacionales en los estudiantes mexicanos.

En Chihuahua se realizan diferentes fases, de las cuales se seleccionan a los 25 mejores de cada nivel por medio de exámenes virtuales estatales y pre nacionales, en los que finalmente se eligen a los mejores 4 alumnos de los niveles de primaria, secundaria y preparatoria que participan a nivel nacional.

Ésta semana