Para lograr el bienestar emocional de personas en situación de vulnerabilidad
La Unidad de Acompañamiento Psicosocial de la Secretaría de Desarrollo Social realiza un trabajo de acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad, los cuales se desarrollan según las necesidades específicas de cada comunidad para lograr un bienestar emocional en base a las problemáticas que afrontan.
Para generar una cultura de paz en la entidad, Gobierno del Estado realiza diversas acciones y procesos, en busca de contribuir al bienestar emocional de las personas a las que se brinda algún tipo de atención, a través de la Unidad de Acompañamiento Psicosocial de la Secretaría de Desarrollo Social.
Se ha trabajado en los Centros de Servicios Comunitarios Integrados y en diversos espacios comunitarios en donde se brindaron en el mes de febrero 3 mil 214 atenciones generales, de las cuales mil 617 atenciones individuales y mil 597 atenciones en grupos y talleres.
La Unidad ha dado continuidad a los procesos que se llevan a cabo en la Ciudad de Chihuahua y en los municipios de Aquiles Serdán, Casas Grandes, Guadalupe y Calvo, Madera y Carichí, en los cuales se realizaron talleres, grupos reflexivos, acompañamiento psicosocial e individual.
En espacios educativos y comunitarios, se impartieron los siguientes talleres: 16 con el tema «este cuerpo es mio»; tres de «amores chidos»; cinco sobre «crianza amorosa»; uno que abordó el tema del bullying; y uno más «¿es difícil ser mujer?».
Se dio continuidad con los grupos reflexivos, habiéndose conformado 6 grupos para jóvenes, 8 para adolescentes, 3 para hombres, 14 para niñas y niños, y 24 para mujeres. También se brindaron 14 acompañamientos psicosociales y una plática para personas de Aquiles Serdán a la que asistieron 325 personas.
Add Comment