Alrededor de unos 10 mil infantes de menos de cuatro años, de familias residentes en los municipios con mayores carencias económicas en el estado, son atendidos en este ciclo escolar por personal especializado de la Coordinación Estatal de Educación Inicial No Escolarizada de SEECH.
Con esta labor se busca dar mejores cuidados y atención integral en el desarrollo de bebés, niños y niñas, desde los cero a tres años y once meses de edad, actividad a cargo de promotoras educativas que
trabajan con madres y padres de familia, en 60 municipios del estado.
En esos municipios se localizan los diez más pobres de la entidad, mismos que se ubican sobre todo en regiones de la Sierra de Chihuahua, en donde las familias encuentran mayores dificultades para el debido cuidado y crianza de sus hijos.
Por ello, con el fin de ofrecer una mejor preparación a estas promotoras, Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, SEECH, lleva a cabo un Taller de Capacitación a Supervisoras y Coordinadoras de Zona.
Este personal, perteneciente a la Dirección de Educación Inicial y Preescolar de SEECH, se reunió en el salón de un hotel al norte de la ciudad, en donde se vieron diversos temas y aspectos relacionados con dicha labor.
En el curso de los trabajos desarrollados, el Director General del organismo, Manuel Arias Delgado, acudió a la reunión y expresó su reconocimiento y felicitación a estas trabajadoras.
Les dijo que la institución reconoce su trascendental labor para beneficio y bienestar de las familias que enfrentan mayores carencias y problemas de tipo económico en nuestra entidad.
Entre los temas tratados en el Taller del Ciclo Operativo 2017-2018, estuvieron:
Trabajo de Seguimiento y Acompañamiento; Mirada de la Infancia; Derechos de la Niñez; Prácticas de Crianza; Lenguaje de la Infancia y Calendarización de Actividades.
Entre los expositores en el curso de tales actividades, estuvieron personal de los Servicios de Apoyo a la Educación Regular, USAER, así como la maestra Rocío Gamboa Arreola, a quien tocó el tema sobre Prácticas de Crianza.
A nivel estatal, esta labor de atención a infantes menores de cuatro años, se lleva a cabo con el apoyo de unos 800 Promotores Educativos, Supervisores de Módulos y Coordinadores de Zona, la mayoría de los cuales son mujeres.
Add Comment