El Banco de México presentará mañana el nuevo billete de 500 pesos, denominación que es la de mayor circulación entre todos los billetes y que, dicho sea de paso, es la preferida de los falsificadores.
De acuerdo con los datos disponibles del Banco de México, en 2017 de un total de 301 mil 75 piezas de billetes falsos, el 47%, o 142 mil 494 piezas fueron de 500 pesos.
Atajarán la falsificación con nuevo billete de $500© excelsior.com.mx Atajarán la falsificación con nuevo billete de $500
Por esta razón se especula que la Fábrica de Billetes del Banco de México imprimirá el nuevo medio de pago en polímero, es decir de plástico, como ya lo hace con los billetes de 20, 50 y algunos conmemorativos de 100 pesos.
Aunque el costo promedio de fabricar un billete de plástico es mayor, comparado con el
gasto promedio, menor a un peso, de fabricar un billete de algodón (el material actual con que se hacen los de 200, 500 y mil pesos), el dinero de polímero tiene las bondades de que resiste más tiempo de circulación y es mucho más difícil de falsificar.
La manufactura en plástico sería una buena defensa del coloquialmente llamado “quiñón”, toda vez que es la denominación de billetes que más abunda para las transacciones en efectivo en la economía.
Los indicadores de Banxico muestran que actualmente hay dos mil 212 millones de piezas de 500 pesos en circulación, mientras que de mil pesos hay apenas 78.8 millones de unidades y del de 200 pesos 897.3 millones.
© http://www.excelsior.com.mx
PERSONAJES DESPLAZADOS
Por medio del papel moneda el banco central exalta la memoria de personajes de la historia de México, entre los que han destacado revolucionarios, independentistas, expresidentes, políticos, artistas e intelectuales.
En el sentimiento popular un billete caduco o desplazado generalmente está devaluado, y de inmediato cae de la gracia de la gente tanto el papel moneda como el personaje, mientras que el billete nuevo es más apreciado, porque se le confiere un mayor valor y el personaje que lo identifica también es visto con mayor aprecio.
En el billete actual de 500 pesos, en circulación desde el 30 de agosto de 2010, aparece en el anverso el autorretrato del muralista mexicano Diego Rivera, quien desplazó al héroe de la batalla de Puebla, Ignacio Zaragoza, el cual estuvo vigente desde 1994 cuando se denominó en 500 nuevos pesos. Cabe destacar que el héroe de la batalla de Puebla ya había estado años atrás en billetes y monedas de diferentes denominaciones.
A lo largo de la historia han aparecido en los billetes de 500 pesos Francisco I. Madero y José María Morelos, por mencionar algunos.
Pero han existido muchos otros billetes de 500 pesos impresos por bancos privados y bancos regionales.
fuente:otlook
Add Comment