Como parte de su preparación constante y gracias a su arduo trabajo durante el año en curso, estudiantes y docentes de la especialidad Desarrollo de Negocios de la Universidad Tecnológica de Paquimé, acudieron al XVIII Congreso Internacional de Mercadotecnia y Comunicación, que se efectuó en Puerto Vallarta, Jalisco.
Entre los asistentes por parte de la institución educativa, se contó con la presencia de alunas y alumnos de diferentes grados, así como tres docentes: Yoali Tena, Perla Chávez y Judith Hernández-
El tema central de las conferencias dentro del Congreso, fue “Innovación y Renovación: Conceptos Claves para el Posicionamiento en la Era Digital”, donde básicamente se abordaron temas sobre la
importancia de las redes sociales, comercio electrónico, así como la adecuación de las estrategias de marketing a las nuevas tendencias.
Fueron diversos conferencistas de talla internacional quienes impartieron las distintas conferencias, de los cuales destacaron: M.C. Iván Guillén Franco (Hewlett-Packard) con su conferencia “Workshop de herramientas básicas para la innovación”, MDE María Magdalena Reyes Gallegos (Jefe de RH de TNM/Victoria) con su taller “Planeación Estratégica Empresarial”.
De la misma manera se contó con la participación del licenciado Patrick Suquet (Client Partner- Top Accounts en Twitter México), Nestor Islava Núñez (Country Manager en Adsmóvil- Mobile Advertising Solutions) con su conferencia “Vender HOY en medios digitales. Planeación y ejecución”, entre otras más.
Entre los asistentes, acudieron estudiantes de diferentes grados, así como tres docentes de la especialidad de Negocios: Yoali Tena (Profesora de Tiempo Completo); Perla Chávez y Judith Hernández, Profesoras de Asignatura.
El XVIII Congreso Internacional de Mercadotecnia y Comunicación, fue organizado por diversos grupos expertos en la materia, como son: Grupo LOC, CETEC y Socconini Consulting Group.
El evento tuvo una duración de tres días y se tuvo como sede el Centro de Convenciones del Hotel Villas Vallarta- Hotel Canto del Sol.
La Universidad Tecnológica de Paquimé promueve este tipo de viajes, con la finalidad de que tanto estudiantes como docentes amplíen sus conocimientos en temas de relevancia actual, adaptando dichos conocimientos a las prácticas diarias que conlleva la especialidad a la cual pertenecen (en este caso Desarrollo de Negocios) y de esta manera lograr un desempeño significativo en el campo laboral actual y enlaces duraderos con el sector productivo.
Add Comment