El Ayuntamiento de Chihuahua aprobó por mayoría la iniciativa de Reforma de diversos artículos del Reglamento Interior del Municipio de Chihuahua que turnó la Secretaría del Ayuntamiento a la Comisión de Gobernación que preside el Regidor del PAN Alfredo Chávez Madrid.
Hoy en Sesión Extraordinaria de Cabildo se leyó el dictamen luego de que en días pasados se celebraron los trabajos para analizar y discutir el contenido de la propuesta.
El Reglamento Interior del Municipio de Chihuahua, vigente desde 5 de octubre del 2013, ha sido objeto de variadas modificaciones cuyo propósito ha sido adecuar su contenido a las exigencias propias del desempeño cotidiano de la administración municipal, con miras a alcanzar mayor eficiencia y eficacia en la operación de las distintas dependencias que la conforman.
Para la Administración Municipal 2016- 2018 es indispensable contar con áreas administrativas y jurídicas sólidas para afrontar las exigencias y expectativas sociales, económicas, administrativas, financieras y políticas que se demandan, por ello, es menester revisar los reglamentos municipales existentes que permitan el correcto desempeño público, y de no ser así, realizar las adecuaciones pertinentes, con la finalidad de cumplir metas, propósitos o políticas necesarias para alcanzar los objetivos esperados, en donde los mismos estén encaminados a lograr el bien común.
Se adecuará el marco normativo con las políticas y disposiciones del Sistema Nacional Anticorrupción, con la creación del Órgano de Control Interno, dependencia que tiene como objetivo brindar asesoría en materia de fiscalización, control administrativo y financiero de la administración pública municipal.
Dicho órgano será el encargado de la investigación de las responsabilidades administrativas de los servidores públicos, para lo cual el área de Asuntos Internos, dependiente de la Secretaría del Ayuntamiento, formará parte de la estructura del Órgano Interno de Control.
Asimismo y atendiendo lo que exige la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, se designará en la Unidad de Transparencia a los titulares que dependan directamente del titular del sujeto obligado, por lo que en tal sentido la reforma tiende a que la Unidad de Transparencia dependa directamente de la Presidenta Municipal, dentro de las Unidades Administrativas de Apoyo con que cuenta la misma.
También con la finalidad de garantizar una mejor prestación de servicios, se adecuará el marco normativo de la Dirección de Obras Públicas, modificando la denominación de la Subdirección de Obra Pública e Infraestructura por la de “Subdirección de Infraestructura Urbana”, así como la Subdirección de Espacios Públicos por la “Subdirección de Infraestructura Social” y estableciendo de manera precisa las atribuciones que les competen.
Add Comment