Locales

Apoyará SEECH programas y estrategias de prevención de embarazo en adolescentes

????????????????????????????????????

**Chihuahua se ubica entre el primero y el segundo lugar a nivel nacional en embarazos de adolescentes

** Para aplicar medidas preventivas de orientación e información, con el fin de reducir la tasa de embarazos en adolescentes

Con el fin de desarrollar estrategias y programas conjuntos de atención a la problemática que representan los embarazos en adolescentes, Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH) y el Instituto Chihuahuense de la Mujer, llevaron a cabo una reunión.

Al ubicarse Chihuahua entre el primero y el segundo lugar a nivel nacional en embarazos de adolescentes, se informó que este es uno de los fenómenos sociales y de salud, más serios y preocupantes a nivel estatal, ya que repercute en todos los ámbitos y se enmarca dentro del contexto de una sociedad que muestra aún marcados rasgos de machismo.

Agregó que esto incide en contra de las mujeres, quienes encuentran una serie de problemas y desventajas laborales y de otros tipos, para lograr su pleno desarrollo personal y profesional, frente a los hombres.

Un claro ejemplo, dijo, son las menores que resultan embarazadas, y a quienes con frecuencia, cuando enfrentan una situación así “se les cierran las puertas” de su propio hogar y en la escuela, y su vida se ve totalmente trastocada, al convertirse en madres a edades muy tempranas.

Indicó que por todas estas razones, la dependencia será aliada en todos los esfuerzos y medidas que se tomen en la entidad, para enfrentar este problema y aplicar medidas preventivas de orientación e información, con el fin de reducir la tasa de embarazos en adolescentes.

Por su parte, un representante del Instituto Chihuahuense de la Mujer, informó a las personas asistentes a dicha reunión, que entre los factores estructurales de la sociedad que generan esta problemática, se encuentran por ejemplo la pobreza, la inseguridad y la violencia.

Explicó que en la entidad, de los siete municipios en donde se registran las más altas tasas de fecundidad y embarazo en adolescentes, en cinco se tienen altos índices de pobreza, como son Juárez, Chihuahua, Guachochi, Bocoyna y Guadalupe y Calvo.

La reunión se realizó como parte de las actividades por del grupo interinstitucional GEPEA (Grupo Estatal para la Prevención de Embarazos en Adolescentes), organismo, instalado en la entidad el 31 de mayo de 2017, en el que participan 22 dependencias de Gobierno del Estado, de áreas como salud, educación, cultura, trabajo, atención a la juventud y a niñas y adolescentes.

Estuvieron presentes representantes de diversas áreas de SEECH, como la Dirección de Educación Primaria, Asesoría Jurídica, Educación Inicial, Educación Preescolar, Unidad de Atención a Madres y Padres de Familia y Consejos Escolares de Participación Social.

Ésta semana