La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) en colaboración con el Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA) y la Secretaría de Educación Estatal, han instrumentado un programa dirigido a menores infractores que abandonaron sus estudios de primaria o secundaria, a fin de que los retomen y puedan concluirlos.
El programa en mención ha sido tan exitoso que algunos padres de familia están pidiendo también sea incluido en la capacitación que se les imparte a los adolescentes que han cometido algunas faltas menores.
Al respecto, el policía primero Jesús Fierro, facilitador del programa “Menores Infractores a la Educación” no descartó la posibilidad de llevar el programa al nivel de bachillerato, pero aclaró que por el momento la instrucción del director Gilberto Loya Chávez, es apoyar a los jóvenes en ese nivel básico y regresarlos al camino de la superación para abrirles mejores alternativas de vida.
Indicó que actualmente un grupo de 10 menores presentan sus exámenes de conclusión de estudios básicos, luego de haber iniciado el programa el pasado 17 de noviembre del 2016, con sesiones de hasta 3 veces por semana. Aunque no hay un tiempo determinado para concluir el curso, puntualizó que los jóvenes han mostrado avances considerables, ya que es la misma capacidad de aprendizaje del alumno lo que marca el tiempo de duración.
De igual manera, Jesús Fierro dijo que una de las condiciones para que los menores puedan cursar este esquema de enseñanza, es haber cumplido 15 años, pues si son menores regresan al sistema escolarizado ordinario. Además, algunos padres de familia se incorporaron al programa por las facilidades y flexibilidad que ofrece, destacó el policía primero.
Mencionó que en este sistema trabajan asesores de las dependencias ya mencionadas, es completamente gratuito e incluso Seguridad Pública apoya con la toma de foto oficial para el certificado, con el fin de ahorrarles el gasto. Se lleva a cabo en las instalaciones de la Escuela de Policía, que tiene una capacidad para 200 alumnos o cadetes simultáneamente y la idea es optimizar su funcionamiento.
Hay casos especiales donde el facilitador Jesús Fierro gestiona apoyos adicionales de tipo médico e incluso en el traslado de menores con alguna discapacidad, pues la intención es liberar cualquier barrera que pueda impedir la superación de los jóvenes, concluyó el policía primero.
Add Comment