De un total de 179 escuelas primarias consideradas de Alta Demanda en el estado, solo en 67 planteles se requirió del procedimiento de asignación aleatoria de espacios disponibles, mismo que se llevó a cabo este viernes.
La Dirección de Programación de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, SEECH, realizó el proceso de distribución de lugares en 19 planteles estatales y 48 centros escolares federales, ante la presencia de la licenciada Teresita Gallegos, de la Notaría Pública No. 28 de la ciudad de Chihuahua, quien dio fe del correcto procedimiento de asignación de espacios.
En el resto de los planteles de este tipo, 112 escuelas, la demanda de inscripción de nuevo ingreso fue atendida en su totalidad, pues la capacidad instalada de tales planteles, fue mayor a la cantidad de solicitantes para primer año.
En este sistema se utiliza un programa informático que selecciona en unos minutos, al azar, los nombres de niños y niñas que son registrados en listados de aspirantes a ingresar a escuelas primarias de Alta Demanda en la entidad, la mayoría de las cuales se ubican en las ciudades de Chihuahua y Juárez.
De esta forma, para el ciclo próximo ciclo escolar 2017-2018, solo en 67 escuelas la demanda de nuevo ingreso superó la capacidad de esos planteles, en donde el total de aspirantes fue de 5 mil 412 niñas y niños, mientras que los espacios disponibles fueron de 4 mil 620 lugares.
Una vez seleccionados los nombres de los y las menores, bajo el procedimiento denominado “Asignación Equitativa de Espacios en Escuelas de Alta Demanda 2017-2018”, de manera automática se elaboraron los listados correspondientes y se enviaron a cada una de las 67 escuelas mencionadas.
Con ello cada director o directora de plantel podrá reiniciar desde este viernes y hasta el día 15 del presente, la inscripción, que ahora será definitiva, de los menores que hayan sido elegidos al azar en las escuelas donde los espacios disponibles fueron asignados entre aspirantes a registrar ahí a sus hijos o hijas.
En cuanto alumnado que no haya quedado inscrito en esas escuelas, se orientará a padres y madres de familia sobre las opciones que tienen de otros planteles ubicados en el mismo sector del plantel seleccionado en primera instancia.
Otra posibilidad es la inscripción en el mismo centro escolar, aunque en el turno vespertino.
En el procedimiento de asignación aleatoria de espacios, además de representante de la Notaría Pública No, 28, estuvieron presentes también:
El director de Programación de SEECH, Carlos Vázquez; el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Martín Rivero; la coordinadora estatal de los Consejos Escolares de Participación Social, Rosa María Navarrete; Mónica Ramos, titular de Programación de Primarias de SEECH y el subdirector del Departamento de Cómputo, Carlos Romero.
Add Comment