Educación

ALUMNOS DEL TEC DE MONTERREY AYUDAN A CONSERVAR PATRIMONIO CULTURAL DE DE CHIHUAHUA

Como parte de su servicio social, los alumnos del Tec colaboran con el proyecto al investigar piezas actuales de patrimonio para saber de qué materiales están hechos, caracterizando sus colorantes y agentes importantes.

Por otra parte, se encargaron, junto con sus docentes, de desarrollar una plática informativa sobre este tema de conservación de patrimonio.

Atzín Alcaraz, alumna de noveno semestre de la carrera de Biotecnología participó en el proyecto en el análisis del deterioro y daños en edificios históricos.

“Fue parte de un Semestre i, analizamos el daño a algunas iglesias, se siente bien ser parte de un

proyecto que ayuda a la conservación del Patrimonio Histórico” expresó la alumna.

Semestre i, es un programa del Tec de Monterrey, en donde los alumnos fortalecen y desarrollan competencias a través de retos durante el semestre académico.

“El fin último de este proyecto es preservar y conservar nuestro patrimonio, sumando esfuerzos desde nuestras áreas de especialización” finalizó la maestra.

Asimismo, se planea la creación de una ventanilla única en donde las personas puedan reportar daños en los inmuebles y se canalice a las autoridades correspondientes.

Otra de las tareas que se realizarán es generar un comité ciudadano de participación para tomar medidas y prevenir futuros daños de los edificios, que actúen como agentes de seguridad y sensibilicen a la sociedad.

También, se planea realizar talleres de capacitación para que maestros albañiles adquieran los conocimientos en técnicas de restauración y no se borren elementos históricos de la construcción.

Plática de la maestra y alumnos a habitantes de Valle de Allende
Plática de la maestra y alumnos a habitantes de Valle de Allende

Por otra parte, se ha sensibilizado a la comunidad para que se puedan identificar los microorganismos que dañan más las estructuras.

“El fin último de este proyecto es preservar y conservar nuestro patrimonio, sumando esfuerzos desde nuestras áreas de especialización”

Valle de Allende Patrimonio Histórico de la Humanidad

Hace ya una década el Valle de Allende fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Ubicado a 243 kilómetros de la capital del estado, en esta localidad existen 110 lugares considerados por la UNESCO, Patrimonio Histórico, uno de esos sitios emblemáticos son Los Portales.