Con la finalidad de invitar a los chihuahuenses a concluir su educación básica, el Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA) se suma al arranque oficial del Programa de Certificación PEC 2017 implementado por el Gobierno Federal el cual inició este lunes 3 de julio en todo el país.
A partir de este día, el ICHEA pondrá en marcha a través de las Coordinaciones de Zona en todo el estado, la aplicación de exámenes PEC 2017 para que las personas que cuenten con los conocimientos básicos puedan obtener su certificado de primaria o secundaria con un solo examen.
La aplicación de estos exámenes permite evaluar y diagnosticar el nivel de conocimientos de los ciudadanos en base a los aprendizajes y habilidades adquiridos en sus actividades a lo largo de su vida, con la finalidad de brindarle atención en las áreas donde requiera apoyo, o bien certificar lo que saben.
El examen está conformado por los ejes de lengua y comunicación, matemáticas, ciencias naturales y sociales, son de opción múltiple y el usuario podrá presentarlos en papel o en los equipos de cómputo que ofrece la institución. Es importante aclarar que no se permitirá el uso de celulares o dispositivos electrónicos, pero en el sitio de aplicación se contará con una persona que atenderá las dudas del usuario.
El PEC 2017 tiene como propósito que miles de mexicanos puedan adquirir su certificado oficial de primaria o secundaria con validez oficial, que avala que conocen la lectura, escritura, operaciones básica así como los oficios y actividades que aprendieron a lo largo de su vida o en cursos y talleres, certificando lo que no pudieron aprender en el sistema escolarizado.
El director del ICHEA, Eberto Javalera Lino, dijo que este programa educativo ofrece condiciones más agiles y sencillas, mismas que serán de utilidad para muchos jóvenes y adultos que desean seguir estudiando o conseguir un empleo.
También destacó que con el PEC 2017 se beneficiará a los mexicanos deportados o migrantes, facilitando su integración al país… “El PEC pretende reconocerle a las personas todo lo que han aprendido del trabajo y en la vida cotidiana y no llevaron en una escuela; la evaluación busca señalar sus fortalezas y debilidades, quien no acredite el examen, será canalizado para reforzar sus conocimientos.”
Destacó que la aplicación del PEC 2017 y la atención y asesoría en caso de que haya materias o ejes que el educando no haya acreditado, así como la emisión y entrega el certificado oficial, es totalmente gratuita.
Los requisitos de inscripción al PEC son:
– Nivel Primaria y Secundaria:
• Tener 15 años o más
• 1 una fotografía reciente, de frente tamaño infantil.
• Antecedentes escolares, si se cuenta con algún grado de estudios.
• Clave Única de Registro de Población (CURP
Para el caso de los beneficiarios nacionales no migrantes deberán firmar el manifiesto de decir verdad que cursaron en la República Mexicana algún grado de primaria o secundaria pero que, asimismo, no cuentan con documentación alguna que lo acredite, sin embargo, será obligatorio la presentación del certificado de primaria para aquellos que presenten examen PEC de secundaria.
En caso de que no cuenten con el documento deberán presentar el examen de primaria o iniciar su proceso educativo en el programa regular examen de evaluación.
Add Comment