El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turístico, participó en la ofrenda floral que colocó la comunidad libanesa de Chihuahua al monumento del Migrante Libanés, ubicado en la avenida Independencia y calle Coronado.
Lo anterior a fin de honrar la llegada de los emigrantes libaneses a México, en 1880, y reconocer su importancia en la consolidación económica y social de Chihuahua capital.
En su mensaje, la directora de Desarrollo Económico y Turístico, María Granados Trespalacios, en representación de la alcaldesa Maru Campos Galván, agradeció la invitación de la comunidad libanesa a esta ofrenda y destacó el impulso que le han otorgado a lo largo de los años al crecimiento de la ciudad.
“Es para mí un honor darle la bienvenida a la comunidad libanesa en México, quienes nos visitan este sábado, y que forman parte importante de la historia y el desarrollo de Chihuahua Capital. La comunidad libanesa se estableció en la ciudad entre los años 1880 y 1940, convirtiéndose en exitosos comerciantes y empresarios y teniendo una participación activa en la industria, la política, la cultura y la economía de Chihuahua”, comentó María Granados.
En la celebración también estuvieron presentes la directora de Turismo de Gobierno del Estado Ivonne Barriga y el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso, Miguel Latorre Sáenz. Asimismo acudieron Kamel Athie Flores, director de la Comisión Nacional del Agua en Chihuahua y Juan José Abdo Fierro, regidor del Ayuntamiento, ambos miembros de la comunidad libanesa.
La estatua del Migrante Libanés en Chihuahua es obra de Ramis Barquet, un artista mexicano con descendencia libanesa a quien se le solicitó en 1979 por parte del Centro Libanés A.C. que realizara la obra, misma que fue colocada en las instalaciones de la asociación, además de otras ciudades en todo el mundo.
Add Comment