Estatales

Jaime Alberto Ramos Díaz, médico veterinario zootecnista egresado de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, quien desde inicios de mayo lleva a cabo una labor desinteresada al sanitizar por su cuenta espacios públicos en Ciudad Juárez, fue entrevistado durante videoconferencia informativa virtual de la Coordinación de Comunicación Social, en donde se reconoció su acción humanitaria. El veterinario comentó que lo que lo motivó a comprar los insumos necesarios para realizar esta labor preventiva ante la contingencia sanitaria COVID-19 fue ver el ejemplo en otras naciones azotadas por el coronavirus, así como por solidaridad con el personal médico, ya que proviene de una familia de especialistas en la salud. “Mi padre es médico, él está en las carpas del municipio tomando muestras a los pacientes, obviamente perdimos el miedo, pero estamos muy orgullosos de lo que estamos haciendo por la sociedad”, señaló Ramos Díaz. En su participación reiteró que está en contra de las agresiones hacia el personal médico, casos que han sido documentados y que se han desarrollado en medio de la pandemia a nivel país y en el estado por igual. Además de solicitar que no agredan al personal de salud, pidió a la comunidad quedarse en casa y a cada ciudadana y ciudadano, que no hagan filas en las tiendas para adquirir productos no esenciales, ya que de continuar exponiéndose así, todo el trabajo de sus colegas no servirá de nada. Consideró que existe temor sin fundamentos entre la población que hoy abandona a su suerte a las mascotas, pensando que son portadoras del coronavirus, lo cual, enfatizó, es falso, no es cierto que los animales sean transmisores de la enfermedad. El profesionista juarense exhortó a la población a respaldar al personal de salud en la lucha contra la enfermedad COVID-19 y reiteró que no deben abandonar a los mascotas. Por último, el médico agradeció a Gobierno del Estado el interés en difundir historias como la de él, de humanitarismo y solidaridad en tiempos de pandemia; también aprovechó para felicitar al personal médico que a diario lucha contra el SARS-CoV-2.

Banco

Gracias a la buena relación con las y los empresarios y organizaciones civiles de la entidad y a la labor de la Mesa Regional Alimentaria de Chihuahua, se consolidó la donación de una tonelada de carne para apoyar a la población afectada por la crisis económica derivada de la contingencia sanitaria COVID-19, informó el secretario de Desarrollo Social, Luis Aguilar Lozoya.

“Esta semana recibimos una donación muy importante por

parte de la empresa Ribé Carne Selecta de Fernando Cadena, que hizo su cooperación para ayudar a las familias vulnerables a través de esta mesa y del Banco de Alimentos Cáritas de Chihuahua”, detalló el funcionario estatal.

Luis Aguilar explicó que la carne fue entregada en porciones de un kilogramo cada una, con la finalidad de facilitar su distribución entre las y los beneficiarios en la capital del estado.

“Estamos muy contentos porque a través de estas donaciones del empresariado chihuahuense para la Mesa Regional Alimentaria estamos cooperando para llevar los apoyos a quien verdaderamente lo necesita”, puntualizó el Secretario de Desarrollo Social.

Ésta semana