Estatales

Para las y los Diputados Federales del Grupo Parlamentario de Encuentro Social, proteger la vida de los mexicanos en estos momentos es la tarea más importante del Estado.

El Dirigente Estatal de PES en Chihuahua, David Ernesto Medina, señalo
que para todos quienes conforman PES, en particular para quien
representa la fuerza viva al ocupar cargos publicos federales y locales en
especial diputados federales y locales, presidentes municipales, síndicos y
regidores de PES en el país, proteger la

vida de los mexicanos es la tarea
más importante en estos momentos.

Creemos también que la coordinación entre los poderes y niveles de
gobierno es la única posibilidad para superar estos momentos.
Así mismo, necesitamos una estrategia nacional donde todos participen sin
querer todos tener la razón, es necesario encontrar coincidencias y
equilibrios.

Este es el momento de demostrar que los que hacemos política estamos
del lado de la gente y no de dogmas irreductibles, que queremos ser útiles
a la sociedad.

Ante la compleja situación de salud y los daños económicos que la
pandemia mundial del COVID-19 ha causado en México:
Por tal motivo el pasado 20 de abril del año en curso por Conducto de
Diputado Federal Jorge Arguelles Coordinador del Grupo
Parlamentario de PES en el Congreso de la Union, se hizo un llamado
a nuestro Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, a
las Gobernadoras y los Gobernadores de las 32 entidades
federativas, a los Presidentes Municipales, al Poder Legislativo y al
Poder Judicial, a las y los presidentes de todos los partidos políticos
nacionales y locales, a todos los sectores empresariales, sociales, no
gubernamentales y religiosos a converger en gran:

“Acuerdo por la Unidad y Reconciliación de Mexico”

Por ello, con una visión de hacer y decir lo socialmente correcto,
proponemos a la opinión de ustedes y del pueblo de México una serie de
medidas para debatir, complementar, modificar o sustituir:

• Reorientar el gasto público y apoyar como la más alta prioridad a las
instituciones de salud y en particular, a todo el personal médico, de
enfermería y administrativo que labora en hospitales públicos y privados.

• Realizar una estrategia conjunta para proteger a los sectores más
vulnerables de nuestra sociedad. No debe faltar ni alimento ni medicinas
a los más pobres.

• Crear un fideicomiso con aportaciones públicas y privadas con dos
objetivos: enfrentar la contingencia sanitaria y los visibles efectos
económicos que tendrá.• Tomar en cuenta la opinión del sector
empresarial respecto a los incentivos fiscales con el objetivo de proteger
el empleo.

Ésta semana