Educación

CAPACITAN A ESTUDIANTES DE TELEBACHILLERATO DE SATEVÓ EN CUIDADO AMBIENTAL

Estudiantes del Telebachillerato Estatal No.86124 de San José del Sitio, en el municipio de Satevó, visitaron el Centro de Educación y Capacitación Ambiental (CECA) en la ciudad de Chihuahua, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Gobierno del Estado, con la finalidad de recibir capacitación en materia de cuidado del medio ambiente.

Los 26 estudiantes cursan el nivel medio superior en este plantel educativo del Subsistema de Preparatoria Abierta y Telebachillerato del Estado de Chihuahua (SPAyT), quienes acudieron al CECA en la zona de Ávalos en un viaje organizado por la alcaldía de Satevó, en el que también participaron otras escuelas de aquel municipio.

La directora de este telebachillerato, Laura Lorena Bustamante Corona, explicó las actividades que realizaron las y los jóvenes en su visita al centro, con las cuales espera “refuercen los conocimientos que adquieren en las aulas en las materias en las que se tocan temas relacionados con la ecología y el cuidado del medio ambiente”.

Las y los jóvenes hicieron un recorrido por el vivero, en donde conocieron el proceso de siembra de plantas, así como los diferentes tipos de vegetación con los que cuentan en ese lugar.

“Conocieron también el proceso de elaboración de la composta y del humus de lombriz, que son sustancias que se utilizan para abonar a las plantas de manera natural”, expresó la directora, quien agregó que con este tipo de acciones es posible evitar la contaminación al no utilizar fertilizantes químicos que son altamente tóxicos.

Posteriormente, en el auditorio del CECA les proyectaron el documental “Antes de que sea tarde”, producido por Leonardo DiCaprio, en el que el actor y activista ambiental se reúne con expertos, científicos y líderes mundiales para discutir los cambios y las consecuencias del cambio climático en el planeta y cómo afecta no sólo al ecosistema, sino a sus habitantes, sobre todo a los menos afortunados.

Acto seguido, y para hacer esta visita más interactiva, las alumnas y los alumnos aprendieron a elaborar un banco utilizando botellas de plástico de refresco, con lo que aplicaron y entendieron la relevancia de reusar, reciclar y reducir los desechos para de esta forma, minimizar el impacto ambiental.

Finalmente, la directora agradeció a la encargada del CECA, Grisel Gómez Ruíz, por haber hecho de este recorrido una magnífica experiencia, que permitió que las y los jóvenes crearan conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro entorno, e implementar acciones que nos ayuden a mejorar el medio ambiente.