El Pleno del Poder Legislativo de Chihuahua
aprobó de manera urgente el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, en el cual se emite una serie de medidas de prevención que habrán de implementarse a partir de este 17 de marzo, entre ellas, la realización de las sesiones del Congreso de manera privada.
Dentro del documento se señala que estas medidas se realizan a raíz de la contingencia del COVID-19 y de acuerdo a las recomendaciones brindadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), las cuales entre otras son: evitar conglomeraciones, mantener una higiene adecuada y tener una distancia mínima de un metro aproximadamente entre una persona y otra, evitar el contacto con personas que estén contagiadas, y sobre todo, estar al pendiente de la presencia de cualquier síntoma.
La mejor estrategia es la prevención, no obstante a las medidas optadas para salvaguardar la salud del personal, deben asumirse otras más encaminadas a proteger a la población en general, pues las actividades que desarrolla el Congreso del Estado, implican la participación de la ciudadanía en reuniones de comisión, mesas técnicas, de consulta, entre otras; por ello, habrán de tomarse medidas preventivas en relación a las reuniones de comisión, a las sesiones del pleno y en favor a las mujeres que están embarazadas y que tienen hijos que estudian en educación básica.
Por lo anterior, se determinó que, a partir de este 17 de marzo del año en curso, las Sesiones del Pleno, órganos de dirección, técnicos, comisiones legislativas y mesas técnicas, tendrán el carácter de privadas.
Asimismo, se adoptarán las medidas administrativas que, mediante circular, expida la Secretaría de Administración, y se suspenderá cualquier actividad que reúna a varias personas, así como en las oficinas de enlace de las y los diputados.
Las sesiones que comprenden de la semana del 17 al 20 de marzo del año en curso, se llevarán a cabo el martes 17 y miércoles 18.
A partir del 23 de marzo, quedan suspendidas las sesiones del Pleno, hasta nuevo aviso.
Piden diputados que suspensión de labores docentes en instituciones educativas sea a partir del 17 de marzo
El Congreso de Chihuahua, exhortó a la Secretaría de Educación y Deporte, para que, a partir de este 17 de marzo, lleve a cabo de manera oficial, la suspensión de labores docentes en las diferentes instituciones educativas de la Entidad.
En Sesión del Segundo Periodo Ordinario, el diputado Lorenzo Arturo Parga Amado, en representación de la Junta de Coordinación Política, presentó un exhorto aprobado de manera urgente por el Pleno, en el cual hacen el llamado urgente a la Secretaría de Educación, para que gire las instrucciones pertinentes, para que tanto el alumnado como personal educativo, administrativo, manual y directivo de las instituciones educativas, en todos los niveles, suspendan actividades.
Lo anterior, como medida preventiva para evitar el contagio del COVID-19, ya que, en varias entidades aledañas a la nuestra, ya se han manifestado casos positivos de esta enfermedad, por lo que se considera inminente la llegada a nuestro Estado, agregó el Legislador.
En EUA mas de 3 mil personas han sido contagiadas y 69 han sido víctimas mortales, en nuestro País se han presentado 82 casos. En Chihuahua la Secretaría de Salud daba a conocer sobre el primer caso declarado, continuó.
No debemos actuar con pánico ante esta pandemia, pero sí debemos actuar de manera responsable y preventiva para evitar tragedias, por ello es imperante tomar todas las medidas adecuadas para evitar contagios.
Por todo lo antes mencionado, el Congreso del Estado hizo el llamado al Ejecutivo Estatal, para que a partir de este día 17 de marzo, se suspendan labores en las escuelas de todos los niveles, como medida preventiva ante la pandemia actual del COVID-19 y evitar contagios.
Dan a conocer nombres de ganadores del Premio de Prevención a las Adicciones 2019
El Presidente del Congreso del Estado, diputado René Frías Bencomo, dio a conocer los nombres de los ganadores del Premio de Prevención a las Adicciones, en su edición 2019.
La finalidad de este reconocimiento, es incentivar la participación de la ciudadanía en este tema tan sentido e importante para el Estado, y con el esfuerzo conjunto Gobierno y sociedad, se pueda lograr un ambiente más seguro y más sano, en el que vivamos en paz y en armonía, agregó el Legislador.
“Ante la contingencia de salud que el País y el mundo entero está viviendo, a fin de evitar cualquier tipo de conglomeración, la entrega de los reconocimientos de este evento se hará de manera posterior”, informó Frías Bencomo.
Agregó que el Primer lugar lo obtuvo Nubia Guadalupe Carreón Quezada, con el proyecto “Cambiemos”, y el Segundo lugar fue para el trabajo “Círculo de Prevención, Reconstruyendo T”, de la ciudadana Griselda Gasson Rivera.
El diputado fue enfático en señalar que la entrega correspondiente y la presencia de las galardonadas, habrá de realizarse en sesión próxima, cuando la condición de la contingencia lo permita.
Facultan a secretarías de la Mesa Directiva para llevar a cabo el cómputo de votos en reformas constitucionales
Diputados y diputadas de la Sexagésima Sexta Legislatura de Chihuahua, reformaron la Ley Orgánica del Poder Legislativo, con la finalidad de facultar a las secretarías de la Mesa Directiva, para que lleven a cabo el cómputo de los votos de los ayuntamientos, en el procedimiento de reformas Constitucionales.
Es por ello que a partir de la entrada en vigor del Decreto, se establece en el artículo 79 de la citada normativa, que, es facultad de las secretarías de la Mesa Directiva del Congreso, que en relación al procedimiento de reforma establecido en el numeral 202 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua, realice el cómputo de las resoluciones emitidas por los ayuntamientos que aprobaron la reforma correspondiente e informar a la Presidencia el resultado, para que esta haga la declaratoria constitucional de las reformas, adiciones o derogaciones, en su caso.
El diputado Humberto Chávez, Secretario de la Comisión Primera de Gobernación y Puntos Constitucionales, señaló que con esta adecuación se busca que complementar la facultad de la Presidencia del Congreso, establecida en la fracción XXVII del artículo 75 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, de hacer la declaratoria constitucional mediante el recuento de los votos que emitan los ayuntamientos, auxiliado para tal efecto por las personas que encabecen las secretarías de la Mesa Directiva del Congreso.
Agregó que con esta acción se fomentaría el principio de economía legislativa, al obviar una etapa del proceso legislativo vigente, sin que afecte en nada la validez del acto, ya que la voluntad del Congreso del Estado se vierte en el momento en que aprueba, o no, una reforma constitucional, y sería redundante votar de nueva cuenta el contenido.
Utilizarán videos y fotografías como apoyo para presentación de iniciativas o dictámenes
Mediante reforma a la Ley Orgánica y del Reglamento Interior y de Prácticas Parlamentarias del Poder Legislativo, las diputadas y diputados del Congreso de Chihuahua, podrán utilizar videos y fotografías como parte de la exposición de motivos de las iniciativas o consideraciones de los dictámenes, para dar mayor sustento a los argumentos contenidos en los mismos.
En Sesión Ordinaria del Congreso, se adecuaron varios ordenamientos locales, con la finalidad de permitir el uso del material antes mencionado, a las diputadas y los diputados, para ilustrar la exposición de motivos, al dar lectura a la iniciativa, para ello, podrá solicitar el apoyo técnico necesario para la proyección de los mismos.
El diputado Miguel La Torre Sáenz, Presidente de la Comisión Primera de Gobernación y Puntos Constitucionales, señaló que, con las adecuaciones realizadas, podrá darse lectura de algún documento, así como también solicitar el apoyo técnico necesario para la proyección de videos e imágenes, en relación con el debate para ilustrar la discusión.
Finalizó al señalar que al momento de dar lectura a las consideraciones del Dictamen, podrá leerse algún documento, así como también proyectarse videos e imágenes, en relación con el tema a analizar, para que el tema quede mas explicado, con ello se dará sustento a su pretensión, con el argumento de que las proyecciones de imágenes y videos a que hace referencia permitirán una mejor comprensión del tema que se esté exponiendo.
Congreso incorpora la igualdad entre mujeres y hombres en la Constitución Política del Estado
El Congreso de Chihuahua, se ocupa en legislar siempre desde una perspectiva garante de los derechos de los hombres y las mujeres, lo cual se constata a través de la reforma al artículo 4º de la Constitución Política de Chihuahua.
En dicho artículo, se establece que en el Estado de Chihuahua, toda persona gozará de los derechos reconocidos en la Constitución Federal, los Tratados Internacionales en materia de derechos humanos, celebrados por el Estado Mexicano y en la propia Constitución local. La mujer y el hombre son iguales ante la Ley.
El diputado Miguel La Torre Sáenz, Presidente de la Comisión Primera de Gobernación y Puntos Constitucionales, señaló que esta adecuación se hace en plena conciencia de la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de todas las personas.
Además, con ello se da cumplimiento a lo preceptuado por la Convención sobre la Eliminación de todas formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), en lo relativo a consagrar en las constituciones nacionales y en cualquier otra legislación apropiada el principio de la igualdad del hombre y de la mujer.
Dado a lo antes expuesto, es que se hace necesaria la adecuación en el marco local, a fin de unir esfuerzos para generar la legislación que tutele y garantice los derechos de este grupo que, desde hace años y hasta la fecha, ha luchado de manera permanente e incansable por sus derechos.
Aprueban solicitud al Congreso de la Unión para que servicios de salud en Chihuahua sean gratuitos
Los integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso local, aprobaron el decreto elaborado por la Comisión Segunda de Gobernación, que tiene a bien enviar al Congreso de la Unión, iniciativa con carácter de decreto para reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que los servicios de salud sean gratuitos.
Esto, fue presentado ante el Pleno por la legisladora Rosa Isela Gaytán Díaz, vocal de la Comisión Legislativa y quien mencionó que estas acciones serán posibles al concretar una reforma en el Artículo Segundo de la Constitución Federal.
En este sentido, dijo que al realizar el análisis correspondiente de la iniciativa presentada por el diputado Omar Bazán Flores del Grupo Parlamentario del Partido revolucionario Institucional el pasado 22 de enero del 2019, mismo que se encontró impedimento para el presente asunto y dado a que se rige al impulso de la dignidad humana.
“Es un derecho fundamental que debe ser respetado en todo caso, cuya importancia resalta al ser la base y condición para el disfrute de los demás derechos y el desarrollo integral de la personalidad. El derecho a la salud para todas las personas significa que todas y todos deben tener acceso a los servicios de salud que necesitan, cuando y donde lo necesiten, sin tener que hacer frente a dificultades financieras”, determinó en tribuna.
Además, refirió que en la Ley General de Salud, en su calidad de norma reglamentaria constitucional que regula un derecho humano reconocido explícitamente en la Carta Magna, establece las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud, mismo que menciona que debe de satisfacer de manera eficaz y oportuna las necesidades de la población.
“El Estado debe satisfacer las necesidades básicas de la sociedad, en especial, la de las poblaciones en riesgo y que no están en igualdad de circunstancias. El Estado redistribuye la riqueza, y al mismo tiempo presta servicios públicos, cuyos fines son conseguir una vida digna”, añadió.
Por último, concretó que la Comisión Legislativa, consideró procedente cada uno de los argumentos de la iniciativa, misma que refirió como respaldada por la legislación internacional, también finalizó al expresar que se busca un equilibrio razonable entre los derechos fundamentales, sin afectar de manera desmedida la eficacia de alguno de ellos.
Piden instalación de Consejo de Salubridad General y aplicar medidas preventivas contra Virus COVID-19
Los integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso local, exhortaron al titular del Ejecutivo Federal, así como a la Secretaría de Salud Federal, para que se tomen las medidas necesarias para la instalación inmediata del Consejo de Salubridad General y que se apliquen medidas preventivas indispensables para combatir contagio y propagación del Coronavirus.
Este Punto de Acuerdo de urgente resolución, fue presentado ante el Pleno por el diputado Jesús Villarreal Macías del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, quien afirmó que la omisión de acciones preventivas en el país, representa un riesgo que calificó como total para la ciudadanía.
“Hoy no vengo a hablar de rumores ni de datos sin fundamentación… el tema es el COVID-19 (Coronavirus), un serio problema mundial que nos debe de preocupar y ocupar a todos los mexicanos; el riesgo del contagio es alto, ya que se propaga de manera sencilla y su capacidad para mantenerse en el ambiente es muy alta”, mencionó.
Refirió que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el coronavirus es una extensa familia de virus que puede causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves.
Recalcó que desde su aparición en diciembre del 2019, ha generado un gran revuelo por los efectos de la enfermedad que en miles de casos, ha resultado en el fallecimiento de la persona que contrae la enfermedad, cifras que han escalado a niveles preocupantes en el mundo.
“Sin duda esta crisis internacional generará inestabilidad económica, y el creer que si se voltea para otro lado hará que las cosas mejoren están equivocados, ejemplo de ello es lo que se ha difundido dentro de los medios de información con respecto a la petición expresa que realizó el Presidente a su gabinete de no declarar nada del tema lo que deja a la ciudadanía en una situación muy vulnerable al no prestársele por parte del Gobierno Federal la importancia debida”, expresó el legislador.
Afirmó que es necesario que se atiendan las recomendaciones que la Organización Mundial de la Salud ha emitido y que ante la situación peligrosa que se vive en la mayoría de los países del mundo, es necesario que se determinen acciones contundentes para que la enfermedad no se propague.
“A la fecha ni contamos con el Consejo de Salubridad General, ni se han dictado las medidas preventivas indispensables para evitar que la enfermedad se propague, es por lo anterior que tenemos que tomar cartas en el asunto como Congreso Estatal por la responsabilidad que tenemos frente a la ciudadanía Chihuahuense”, puntualizó Villarreal Macías.
Por último, dijo que es necesario que México y en concreto el Ejecutivo tomen acciones inmediatas para detener la propagación del multicitado virus que ha cobrado hasta el momento miles de vidas.
Add Comment