La educación en la escuela ya no se debe sólo limitar a los conocimientos de las materias curriculares; hoy la enseñanza también debe orientar a los estudiantes sobre el daño del consumo de drogas, así como situaciones que les sean dañinas, por ello arrancó el programa piloto “Todos Juntos por Chihuahua”.
Este trabajo inició en la Secundaria Federal 14 en la ciudad fronteriza y tiene como objetivo el prevenir conductas adicciones, negativas y situaciones que estén en contra del sano desarrollo de los estudiantes.
Emma Isela Lozana Subdirectora de Servicios Regionales de la Zona Norte, informó que aquí participan las tres instancias de gobierno, donde el objetivo es “sensibilizar y dar talleres de prevención a los jóvenes, padres de familia y maestros de la institución para generar estrategias que les permitan a los jóvenes alejase de las drogas”.
Es necesario que los estudiantes de secundaria conozcan los daños que hacen sustancias como el ‘cristal’, la mariguana y otras que se utilizan, así como también qué conozcan sus modalidades de presentación y los daños que les pueden causar al consumirse.
Sobre este tema, el Comandante Ranulfo Galindo, coordinador del Grupo de Orientación Escolar Chihuahuense (Goechi) y K-9, comentó que el principal tema que compartirán será el de las adicciones, pues es importante tengan la información suficiente y necesaria para que no caigan en alguna dependencia.
Este será un programa integral, por ello también se les impartirán platicas como “adolescentes infractores, bullying, violencia en el noviazgo”, violencia intrafamiliar, sexting, ciberbulliyng y otros temas que impactan en el sano desarrollo y formación del adolescente, dio a conocer.
Marisa Cardona Gurrola, coordinadora del Programa Nacional de Convivencia Escolar Zona Norte, informó que en este programa se encuentra la Subsecretaría de Educación y Deporte Zona Norte, la Mesa de Prevención, así como dependencias de seguridad, como lo Fiscalía, Policía Especial, Policía Federal y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
Este es un plan piloto que se va a implementar a partir de este mes y las escuelas que participan son la Secundaria Federal 14, Federal 21, Técnica 91 y Estatal 3002, donde las diferentes corporaciones y autoridades educativas estarán dando los temas durante una semana, así como actividades deportivas para que los muchachos tengan un momento de esparcimiento y convivencia más amena.
Add Comment