Educación

ASIGNARÁN ESPACIOS EN PRIMARIAS DE ALTA DEMANDA

????????????????????????????????????

El próximo viernes 10 de febrero se realizará la asignación de espacios vacantes en las escuelas primarias de alta demanda a través de un proceso aleatorio, el cual se desarrollará en presencia de un notario público, así como representantes del Consejo de Participación Social y de la Asociación Estatal de Padres de Familia.

En las escuelas de alta demanda, que son aquellas en donde la capacidad instalada es menor al número de solicitantes, la inscripción estará sujeta al “Proceso de Asignación Equitativa para Escuelas de Alta Demanda”, por lo cual las solicitudes y documentación requerida a los aspirantes de nuevo ingreso se recibió los días 1, 2 y 3 de febrero de 2017.

Las autoridades del plantel realizaron la captura de la información en el Sistema de Información Educativa (SIE), para la inscripción de los alumnos se tomaron en cuenta diversos criterios, como es el que los aspirantes presenten necesidades educativas especiales y/o aptitudes sobresalientes, y que cuenten con hermanos inscritos en la escuela.

Una vez satisfechos estos criterios y en caso de tener espacios disponibles, el 10 de febrero a las 10:00 horas, se desarrollará un proceso aleatorio, mediante el SIE, para la asignación de los espacios vacantes; tal proceso se realizará en presencia de Notario Público, un representante del Consejo de Participación Social y un representante de la Asociación Estatal de Padres de Familia, bajo las siguientes especificaciones:

Primero: se desarrollará el proceso aleatorio con los aspirantes que comprueben su residencia en el área de influencia de la escuela.

Segundo: se desarrollará el proceso aleatorio con los aspirantes cuyos padres laboren en el área de influencia de la escuela.

Tercero: Si aún existen espacios vacantes, se aplicará el mismo esquema para los solicitantes en general.

El mismo 10 de febrero se publicarán en cada plantel los listados de alumnos seleccionados, para que del 10 al 15 de febrero se finiquite su inscripción. Los aspirantes que no sean seleccionados en este proceso, recibirán la información sobre los planteles que dispongan de espacios en la misma área de influencia.

Además, con el fin de orientar a los padres y madres de familia sobre el proceso de inscripción y preinscripción, se instalaron módulos de atención e información por parte de la Secretaría de Educación y Deporte y los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH).

La Secretaría de Educación y Deporte reitera que se tiene garantizado un lugar para todos los niños, niñas y jóvenes de nuevo ingreso al nivel básico, ya que se cuenta con espacios suficientes para atender esta demanda.

REQUISITOS PARA LAS INSCRIPCIONES Y PREINSCRIPCIONES:

PRIMARIA:

Consideraciones:

• Se inscribirá a 1er grado de Educación Primaria a los y las niños y niñas con seis años de edad cumplidos al 31 de diciembre de 2017.

• Todos los y las niños y niñas con necesidades educativas especiales y/o aptitudes sobresalientes tendrán un lugar en el plantel de su preferencia.

• Si el cupo de la escuela se agota, se solicita orientación para inscribir a los pequeños en las escuelas que cuenten con espacios disponibles en turnos matutino o vespertino.

• La constancia de inscripción es totalmente gratuita y no podrá condicionarse su entrega.

Documentos requeridos:

• Constancia de Inscripción de quienes cursan Educación Preescolar o Clave Única de Registro de Población (CURP).

• Comprobante de domicilio (original y copia).

• Identificación oficial del padre, madre o tutor(a) (original y copia).

• En el caso de los y las niños y niñas con necesidades educativas especiales y/o aptitudes sobresalientes, presentar diagnóstico (médico, psicológico y/o educativo) emitido por una institución oficial.

Los aspirantes de nuevo ingreso serán inscritos de acuerdo a los siguientes criterios:

1.- Si el aspirante presenta Necesidades Educativas Especiales y/o Aptitudes Sobresalientes.

2.- Si el solicitante tiene hermanos inscritos en la escuela.

3.- Si el solicitante reside en el área de influencia de la escuela.

4.- Si el padre o madre labora en dicha área de influencia.

5.- Si después de aplicar estos criterios hubiera cupo, serán inscritos todos los solicitantes que cumplan con la edad requerida, según el grado a cursar; esto, hasta agotar los espacios disponibles.