Una selección de alumnos que estudian el cuarto y
sexto semestre de las especialidades de Mecatrónica y Electromecánica en
el Cbis 122, iniciaron oficialmente como parte del convenio de
colaboración firmado entre el plantel y el Instituto Tecnológico de
Chihuahua.
Una serie de proyectos están incluidos en este convenio, entre los que
se encuentran fabricar un auto sustentable, basados en la experiencia
del Tec de Chihuahua en sus tres autos ya diseñados y fabricados.
La firma del convenio fue en las instalaciones del Instituto Tecnológico
de Chihuahua, fungiendo como anfitrión el director José Rivera Mejía.
Por el Cbtis 122 estampó su rúbrica el director Humberto Luján Álvarez.
También estuvo el director del Cbtis 158, Manuel Almaraz, que es parte
de este proyecto.
La mecánica de trabajo será que los estudiantes de ambas instituciones
intercalarán sesiones en los centros de innovación y diseño con que
cuenta tanto el Cbtis 122 como el Tec de Chihuahua. Desde la segunda
semana de enero iniciaron los trabajos y seguirán por tiempo indefinido.
El convenio de colaboración se desarrolla a través de la Unidad de
Desarrollo y Aplicación de Proyector (UDAP).
Humberto Luján Álvarez dijo que esta iniciativa es una oportunidad de
“dar a nuestros alumnos este tipo de preparación transversal que les
aporte ese valor agregado”. También valoró que es un paso importante
hacia una colaboración más extensa entre ambas instituciones.
Por su parte el director del Tecnológico de Chihuahua dijo: “Nos
congratula recibirlos aquí. Este convenio nos permite motivar el avance
de la ciencia”. Afirmó que es buen momento para que la ciencia y la
tecnología mexicanas jueguen un papel primordial en el desarrollo. “Que
haya más productos diseñados y producidos en México”, señaló.
Add Comment