La diputada del Partido del Trabajo, Deyanira Ozaeta Díaz, impartió la conferencia “Las mujeres y sus Derechos Humanos- Crisis Actual”, ante estudiantes de la Universidad Iberoamericana, campus Torreón.
Durante su ponencia, legisladora indicó que la desigualdad entre los géneros persiste en todo el mundo y acabar con ella requiere esfuerzos enérgicos para combatir la
discriminación profundamente enraizada.
Ozaeta Díaz, señaló que los derechos de las mujeres abarcan todos los aspectos: salud, educación, empleo, participación política, libre albedrío en varios aspectos de la vida.
Durante la conferencia, la legisladora añadió que, de 32 estados de la República, hoy existe solo 2 titulares del ejecutivo mujeres. “Viéndolo así, no hay tanta equidad en la participación política de las mujeres”, dijo.
Asimismo, agregó que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos de 2017 señala que en México las mujeres aún ganan 16.7 por ciento menos en promedio que los hombres.
“El valor económico del trabajo no remunerado doméstico y de cuidados alcanzó un nivel equivalente a 4.4 billones de pesos, lo que representó el 24.2 por cierto del Producto Interno Bruto del país en 2015”, explicó.
“Hoy las mujeres tenemos el derecho a ser votadas, existen incluso acciones afirmativas, pero, aun así, la participación de las mujeres en la vida pública sigue siendo menos en comparación a la de los hombres”, dijo.
Compartió que desde el Congreso ha buscado que el aborto sea un derecho para las mujeres y se despenalice, métodos anticonceptivos quirúrgicos al alcance de la población y que se tipifique el feminicidio.
Por último, enfatizó que vivir sin violencia es uno de los derechos que más se han tratado de visibilizar y legislar, sin embargo, sigue siendo un flagelo difícil de desarraigar de la vida de las mujeres.
Add Comment