Educación

PARTICIPAN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CHIHUAHUA EN LA COMPETENCIA “BUS CHALLENGE MÉXICO”

Estudiantes de la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH) participaron en la competencia “Bus Challenge México”, en la que más de mil jóvenes de 50 universidades públicas y privadas compiten por desarrollar la mejor idea de negocio a bordo de un autobús, por tres días, para finalmente llegar al “INCMty”, el festival más grande de emprendimiento en América Latina que se celebra en la ciudad de Monterrey.

En la competencia se tuvo la participación de 15 estudiantes pertenecientes a las diferentes carreras profesionales de la UPCH, quienes conformaron cuatro equipos, cada uno de ellos con un proyecto estudiantil distinto: “Shake me”, “MadeIn”, “Promechanics” y “Co2”.

Durante el recorrido en el autobús, los integrantes de cada equipo de la Universidad Politécnica expusieron sus ideas de negocio y comenzaron a desarrollar su proyecto a través de diversas herramientas y metodologías para acelerar el trabajo.

Las ideas de los estudiantes de la UPCH fueron muy innovadoras y atractivas, por eso consiguieron ser la única Universidad que presentó sus proyectos ante cinco inversionistas de aceleradoras tecnológicas de Estados Unidos en el festival “INCMty”, además de obtener una “membresía coworking” en el Parque Tecnológico del ITESM Campus Chihuahua, con la finalidad de dar continuidad a los proyectos.

Los estudiantes que participaron en esta competencia son: Marcela Salazar, Johanna Rodríguez, Azalia Gallegos, Cristina Alcalá, Mitzy Reyes, Reyna Valdez, Gerardo Carrizales, David Magallanes, Dan García, Juan Carlos Aguirre, Francisco Castillo, Marco Estrada, Alejandro Sánchez, Darío Ortiz, José Manuel Gallegos, quienes contaron con el apoyo de su asesor, el maestro Eduardo Barbosa.

La experiencia que obtuvieron los estudiantes al formar parte de este evento es invaluable, pues adquirieron una visión mucho más amplia del mundo de los negocios, debido a que el festival “INCMty” está diseñado para los emprendedores y en él participan grandes personalidades y empresas por medio de talleres, paneles, “speed datings”, retos, sesiones de “pitch”, y espacios de “networking”.