Con el propósito de evitar el abandono y la deserción en el nivel de Educación Media Superior se implementó en una primera etapa el Programa “Semáforo Juvenil” en 16 preparatorias, mediante el que se busca desarrollar las habilidades socioemocionales en las y los estudiantes y así mejorar el ambiente escolar en los planteles educativos.
Previo al arranque del Programa “Semáforo Juvenil”, se llevó a cabo un diagnóstico para determinar las escuelas con mayor deserción para capacitar a maestros y directivos en la atención de problemas socioemocionales y así, brindarles herramientas que les permitan acompañar a los jóvenes en diversas problemáticas que puedan presentar y evitar el abandono, así como la deserción escolar.
A través de este programa se busca incidir directamente en la educación integral de los estudiantes del nivel medio superior y, de manera indirecta, en la prevención de conductas de riesgo tales como la violencia, las adicciones o el embarazo no deseado, que pueden truncar su trayectoria educativa.
Los docentes supervisarán el comportamiento de todos los estudiantes, de tal manera que cuando haya un comportamiento extraño lo puedan detectar y comunicar a la dirección, así como a los padres del alumno, no con el propósito de sancionarlo, sino para brindarle el apoyo necesario y que el joven se sienta “arropado” por la institución y la comunidad escolar.
Sumado a estas acciones implementadas en los 100 primeros días de la administración estatal que encabeza Javier Corral, durante el presente año la Secretaría de Educación y Deporte busca poner en operación un proyecto piloto en Ciudad Juárez con el que se pretende que los jóvenes que hayan abandonado la escuela por diversas situaciones puedan regresar a las aulas y concluir su preparatoria.
La deserción escolar en el nivel medio superior, tanto en Chihuahua y en todo el país, representa un problema muy grave, en este sentido, el Programa “Segunda Oportunidad” tiene el propósito de atender la situación de alrededor de 144 mil jóvenes que abandonaron la preparatoria por diversas circunstancias.
“Segunda Oportunidad” consiste en una nueva modalidad de bachillerato, que atienda de mejor manera las necesidades de los estudiantes que desertaron de este nivel educativo, ya sea por malas calificaciones, problemas familiares, adicciones, o por no contar con los recursos económicos necesarios.
Add Comment