Toda la comunidad estudiantil de la Escuela Secundaria Federal No. 3 “Jaime Torres Bodet”, de la colonia Campesina, participó en un “Rally Educativo”, en donde debieron superar diveras pruebas de capacidades y conocimientos académicos, acorde a los programas oficiales de estudio.
La directora del plantel, Blanca Padilla, indicó que esta actividad tuvo como propósito, que los y las estudiantes refuercen los aprendizajes adquiridos en las
diversas asignaturas de este nivel educativo, así como fomentar el trabajo colaborativo y la sana convivencia.
Con esta jornada, subrayó, se ofrecieron además diferentes alternativas para la diversificación de métodos de enseñanza por parte del personal docente del plantel, con lo cual se enriquece su intervención en el aula; todo ello, a través de actividades lúdicas y recreativas, que fueron de interés para quienes participaron.
De esta forma, estudiantes, personal docente y administrativo, así como integrantes de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER 47T), participaron en las 16 estaciones instaladas para el “Rally Educativo”.
Se contó también con el apoyo de asociaciones civiles como el Centro de Estudios para Invidentes y el Instituto Chihuahuense de Lengua de Señas Mexicana, que propusieron diversas actividades que implicaban retos, para facilitar al alumnado la comprension de las dificultades que enfrentan las personas que viven con esta condicion de discapacidad.
Las pruebas iniciaban con la entrega a cada grupo, por parte de las y los docentes, de un croquis con la distribución de cada una de las estaciones, posteriormente debían ponerse de acuerdo y trabajar en equipo para realizar las actividades y superar las pruebas planteadas, en un lapso de 10 minutos; todo en un ambiente relajado y divertido, lo que fortaleció la unidad, la comunicación y el compañerismo.
En estas estrategias, se tuvo especial cuidado por parte de la Unidad USAER 47T, para que en las estaciones se abordaran temáticas de las diversas asignaturas y actividades programadas, como: español, matemáticas, ciencias, geografía, formación cívica, historia, inglés, artes, orientación, educación física, pruebas del CEIAC, lenguaje de señas, salud e higiene, deportes y actividades sensoriales.
—
Add Comment