Con gran éxito se llevó a cabo el Foro Regional Noroeste “Formación de Investigadores” en el que se tuvo la presencia de más de 150 investigadores de diferentes municipios de Chihuahua, así como de diversas entidades, entre éstas, San Luis Potosí, Ciudad de México, Jalisco y el Estado de México.
Las actividades del foro se desarrollaron en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Monterrey “Campus Chihuahua”, en donde los asistentes dialogaron sobre temas centrales en los procesos de producción científica, y se generaron propuestas para mejorar la investigación educativa y la formación de investigadores.
El evento fue convocado por el Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE), la Red de Posgrados en Educación (RED), la Red Mexicana de Investigadores de la Investigación Educativa (REDMIIE), la Red de Investigadores Educativos de Chihuahua (REDIECH) y la Secretaría de Educación y Deporte de Chihuahua.
La declaratoria inaugural del evento estuvo a cargo del director de Educación Media Superior y Superior, Melchor Torres Muñoz, en representación del secretario de Educación y Deporte, Pablo Cuarón Galindo, además se contó con la presencia de Rosa María Torres Hernández, presidenta del COMIE; Bertha Ivonne Sánchez Luján, presidenta de la REDIECH; y César Rivera Figuera, de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Tras concluir la ceremonia inaugural se realizó la mesa panel “La formación de investigadores de la educación”, en la que participaron destacados investigadores, como: Rosa María Torres Hernández, presidenta del COMIE; Lya Sañudo Guerra, coordinadora de la Comisión de Formación de Investigadores de la COMIE; Yolanda López Contreras, Jefa del Departamento de Educación Normal de la Secretaría de Educación del Estado de San Luis Potosí; y Guadalupe Oriviel, de la comisión de formación del COMIE.
En la mesa panel se abordaron diversas temáticas que posteriormente fueron analizadas por los asistentes, en su mayor parte formadores de investigadores de instituciones del nivel superior, durante las mesas de discusión, como fueron la epistemología, la formación de investigadores, la determinación del objeto de estudio, entre otras.
En el Foro Regional Noroeste se contó con seis mesas de discusión con las siguientes temáticas: 1.- Tensiones teóricas y epistemológicas en el proceso de investigación, 2.- Problematización para la construcción del objeto de estudio, 3.- Ética de la investigación, 4.- Decisiones metodológicas, 5.- Uso y distribución del conocimiento educativo, y 6.- Formación de investigadores en educación.
La presidenta de la REDIECH, Bertha Ivonne Sánchez Luján, manifestó que este encuentro no sólo fue un espacio en el que los participantes pudieron escuchar sobre temas relacionados con la investigación educativa, sino que ellos también aportaron sus propuestas para el desarrollo de un proyecto con acciones muy concretas encaminadas a la mejora de los procesos de producción científica en educación y la generación de políticas públicas que impacten de manera positiva en las aulas.









Add Comment