Locales

CONMEMORAN ALUMNOS DEL CAM “EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD” CON COLORIDO DESFILE

Con un desfile de carros alegóricos, los plantes escolares de la zona 16 de Educación Especial del subsistema federalizado de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), conmemoraron el “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”.

Alrededor de 20 autos decorados con globos de colores y pancartas con frases en apoyo a las personas con discapacidad, desfilaron por varias calles de la Ciudad, como fueron la avenida 20 de Noviembre, Venustiano Carranza, hasta llegar a la Plaza del Ángel, frente a Palacio de Gobierno, en donde se efectuó una pequeña convivencia entre los estudiantes de los CAM

Los vehículos fueron conducidos por personal docente y directivos de los Centros de Atención Múltiple, CAM, 3 y 40; así como de la Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular, USAER; 78, 89, 195, 200, 201 y 151, provenientes de Aldama, Ojinaga y Chihuahua.

Para amenizar la celebración, la Banda de Gobierno del Estado, toco melodías navideñas por lo que niños y niñas disfrutaron el festejo que directivos, docentes, padres y madres de familia organizaron.

En su discurso de agradecimiento, la Supervisora de la zona 16, la Maestra Margarita Murillo, pidió hacer conciencia sobre el respeto para las personas con discapacidad, así como para los niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales.

Durante la convivencia, la profesora solicitó a los asistentes hacer conciencia sobre el respeto a las personas con alguna discapacidad, dejando en claro que los estacionamientos con cajones azules solo deben ser utilizados por personas que necesitan el apoyo, y no para el beneficio de quienes no sufren alguna discapacidad.

Los Centros de Educación Especial de la zona 16 provenientes de Aldama, Ojinaga y Chihuahua, atienden a un total de 500 niños, niñas y jóvenes con diversas discapacidades como son: débiles visuales, débiles auditivos, discapacidad motriz, síndromes como el Down, Asperger y el Autismo.

Cabe recordar que los CAM son Centros de Educación Especial que ofrecen apoyo a niños, niñas y jóvenes con alguna discapacidad, ya sea por condición congénita o adquirida desde los 45 días de nacidos hasta los 22 años de edad.

Asimismo, los USAER están ubicados dentro los planteles escolares de Educación Básica, donde brindan apoyo técnico-operativo y administrativo en asistencia a la atención de las y los alumnos con Necesidades Educativas Especiales, así como de Actitudes Sobresalientes.

Los alumnos y alumnas con o sin discapacidad, son integrados a las escuelas de Educación Básica Públicas, la cual comprende en Preescolar, Primaria y Secundaria para el apoyo de una mejor educación para quienes padecen de alguna dificultad eliminando con ello, las barreras que obstaculizan la participación y el aprendizaje de los estudiantes.

Ésta semana