Dirigida a 200 asistentes, entre personal docente y alumnado.
** Exhortan a trabajar de forma personal con las emociones que como educadores experimentan, ya que un docente que conoce sus propias emociones y sentimientos, tiene la capacidad de actuar de forma propositiva.
Generar intercambio de experiencias, reflexiones y tareas que incidan en la práctica docente en las comunidades originarias de la región, fue el objetivo de la conferencia magistral “Desarrollo Socioemocional” que organizó la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPENECH), campus Creel.
La plática estuvo a cargo de Marta Manuela López Cruz, quien cuenta con un currículo con dos maestrías e igual número de licenciaturas, diplomados en
inteligencia emocional y actualmente cursa el doctorado de Terapia Familiar Sistemática y de Pareja.
La maestra utilizó su bagaje académico, profesional y sobre todo de su historia como docente frente a grupo para impartir la conferencia, a 200 asistentes, entre personal docente y alumnado.
Durante su intervención, la especialista la especialista destacó la importancia de acompañar a las y los alumnos de educación básica en la identificación de sus propias emociones, “lo que se resiste, persiste”, por lo que exhortó a la audiencia a trabajar de forma personal con las emociones que como educadores experimentan, ya que un docente que conoce sus propias emociones y sentimientos tiene la capacidad de actuar de forma propositiva.
—
Add Comment