Con una puntuación de 107 de 120 posibles, la Red de Cohesión y Participación Social, 1, 2, 3, por mí y por mi Comunidad A.C., fue reconocida por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), como practica promisoria para la implementación de acciones a favor de la prevención de la violencia entre los jóvenes.
Lo anterior, tras la aplicación de la Escala de Buenas Prácticas (EBP) de USAID, donde se realizó una evaluación que consistió en diagnóstico, respaldo teórico, planeación, implementación y resultados de las actividades que realiza la asociación civil en cinco espacios públicos de la ciudad con el apoyo de la
Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC).
El logro por parte de la Red de Cohesión y Participación Social, 1, 2, 3, por mí y por mi Comunidad, fue posible tras la aplicación Juntos para la Prevención de la Violencia (JPV), el cual tiene como objetivo principal el de contribuir a la disminución de los delitos a través del fortalecimiento de las capacidades de adaptación e implementación de los sistemas locales.
Dentro de los parámetros que estableció el organismo internacional para otorgar dicho puntaje, fue la valoración del modelo de intervención comunitaria con perspectiva de jóvenes que realiza la asociación chihuahuense, en el cual se realizan una serie de acciones estratégicas que van desde pláticas, talleres, eventos culturales y sociales, lo que ha contribuido de manera considera a un mejor entorno, todo con el respaldo de la FECHAC.
La Escala de Buenas Prácticas por parte de USAID, forma parte de un mecanismo internacional que se suma a esfuerzos de numerosas organizaciones académicas y de desarrollo internacional que promueven el uso y la generación de evidencia para la toma de decisiones públicas.
Add Comment