Estatales

OBTIENE CHIHUAHUENSE PRIMER LUGAR EN CONCURSO DE LA SCT

Mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad fue lo que motivó a la chihuahuense Ameyali González, de 16 años de edad, a crear una silla robótica, proyecto que la llevó a ganar el primer concurso nacional “Ideas Hechas en México”, organizado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

“La silla robótica es un prototipo el cual está dirigido a personas con capacidades diferentes o con ELA (esclerosis lateral amiotrófica) o cualquier otra enfermedad que les impida desplazarse”, señaló Ameyali.

Ameyali pertenece a la escuela de robótica Mesh Robotix y cuando se enteró del concurso que lanzó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través del Punto México Conectado no dudó en inscribirse.

El premio al que se hizo acreedora, es un viaje al Consumer Electronics Show (CES) 2019, evento que marca las tendencias que se verán en el sector de la

tecnología de consumo en el último año.

El proyecto de la Silla Robótica fue inscrito en el rubro de impacto social dentro de la categoría de adolescentes, en donde se evaluó el nivel de bienestar que aportaba el proyecto o la mejora que produce.

La ganadora explicó que la silla se puede manejar a través de datos de voz o de un control manual, además de que está automatizada a través de una aplicación de smartphone y motor.

El jurado de la competencia “Ideas Hechas en México”, estuvo integrado por académicos y expertos en temas de ciencias, tecnología y negocios, quienes realizaron la selección de los mejores proyectos de acuerdo a los criterios de evaluación establecidos.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes cubrirá todos los gastos de la ganadora cuando asista al Consumer Electronics Show (CES) los cuales incluyen: transporte aéreo México-Estados Unidos-México, alojamiento, transporte local y alimentación, así como lo correspondiente al trámite de visa y pasaporte, en caso de requerirlo.

Cabe destacar que el reto principal de “Ideas Hechas en México” de la SCT consiste en incentivar el emprendimiento en niños, adolescentes, jóvenes y adultos a través del diseño e implementación de soluciones tecnológicas innovadoras con impacto social.

Ésta semana