Educación

REALIZAN COEVALUACIÓN DEL MODELO “BILINGÜE, INTERNACIONAL Y SUSTENTABLE” DE LA UTCH

Con el propósito de mejorar y fortalecer el modelo educativo Bilingüe, Internacional y Sustentable (BIS) que se brinda en la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH), se llevó a cabo una coevaluación a cargo de la institución pionera en esa estrategia en el país, la Universidad Tecnológica de Aguscalientes, “El Retoño”.

El objetivo principal por parte de autoridades del plantel hermano, fue identificar las buenas prácticas que se realizan al interior de la escuela y detectar las áreas de oportunidad, con la meta de crear un programa con mayor alcance entre la comunidad estudiantil.

“La Universidad Tecnológica “El Retoño”, viene a evaluar, a aprender, a conocer cómo trabajamos con el modelo BIS, no solo en lo académico, sino también en materia de vinculación, internacionalización, difusión”, mencionó Raquel Moreno, directora de dicha modalidad en la UTCH.

Agregó que es el segundo año que se realiza la coevaluación, la cual tiene una duración de dos días, donde los auditores pasan a los diferentes departamentos de la institución, además de que se realizan entrevistas con las y los estudiantes, así como con docente, para conocer de manera directa en voz de las y los involucrados la percepción que tienen del modelo educativo Bilingüe, Internacional y Sustentable (BIS).

A su vez, el rector de la UTCH, Heriberto Flores, comentó “Queremos conocer la metodología didáctica, que es la clave para que el crecimiento del producto terminado, que es que el estudiante salga con la mejor preparación y adquiera rápidamente el nivel de la internacionalización”,

La UT El Retoño fue la primera en el 2012, que trabajó bajo el esquema del modelo Bilingüe, Internacional y Sustentable (BIS), y hasta el momento el número de universidades adscritas a este plan de trabajo suman 44.

Ésta semana