Estatales

REVISAN PROGRAMAS DE TRABAJO PARA LAS ESCUELAS PRIMARIAS FEDERALES

????????????????????????????????????

Con la revisión del calendario de actividades, aplicación y evaluación de programas para el nuevo ciclo escolar, arrancaron los trabajos de la Asamblea de Inicio Escolar del Consejo Técnico Estatal del nivel de Primaria en Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH).

Durante el evento, se llevó a cabo la presentación de nuevos integrantes de la estructura directiva de este nivel educativo en SEECH, los docentes Luz Elena González Arzate, al frente de la jefatura del Departamento de Proyectos Académicos; Mónica Acevedo Robles, como enlace del área Académica; César Bustillos, enlace de Programas Federales; Héctor González Terrazas, jefe del Departamento de Apoyo Técnico a la

Supervisión Escolar; Erik Flores Torres, responsable del programa de Escuelas de Tiempo Completo; y se nombró a Ramón Amaya como encargado de atención a madres y padres de familia de las escuelas primarias de SEECH.

Entre los objetivos de esta primera reunión, destaca la detección de fortalezas y áreas de oportunidad, para enriquecer los proyectos de mejora de la calidad educativa; asimismo, se revisan y discuten aspectos diversos de la educación primaria federalizada en el Estado de Chihuahua, incluyendo los lineamientos del nuevo modelo educativo a nivel nacional.

A la reunión acudió personal directivo de la Zona Norte de Primaria, directoras, directores, supervisores generales de sector y titulares de jefaturas de departamento de la Dirección de Educación Primaria de SEECH.

El mensaje de inauguración estuvo a cargo del director general de SEECH, Manuel Arias Delgado, quien se refirió a la serie de temas que se van tratar en el transcurso de la reunión de trabajo, con los que se busca seguir avanzando en el mejoramiento de la calidad educativa que se presta en Chihuahua a los niños y niñas que cursan educación primaria.

A su vez, el director de Educación Primaria de SEECH, Jaime Bustillos Bustillos, recordó que este nivel educativo es el más grande y complejo dentro de la estructura educativa federalizada en el Estado y por lo tanto, dijo, demanda mayores esfuerzos para enfrentar los diarios retos que se presentan.

En esta asamblea, a efectuarse los días 10 y 11 de septiembre, se abordarán los temas de Educación Socioemocional y Programa Nacional de Convivencia Escolar; Propuestas de Trabajo en la Red para la Atención Integral de Casos de Abuso Sexual Infantil (de la cual SEECH forma parte); Programas de UNICEF; y Prueba PLANEA.

Así como, Aprendizajes Clave; Balance de seguimiento de los Consejos Técnicos Escolares; Programas de Fortalecimiento de la Calidad Educativa; Autonomía Curricular; nuevos lineamientos de programas diversos, perfiles, parámetros e indicadores, normas de Control Escolar y convocatorias para concursos y materiales de evaluación.